Tipos de caballetes de pintura
En el mercado podemos encontrar una gran oferta en caballetes y, cuanto más grande es la oferta, más dificultad encontramos para decidirnos. Por este motivo, hemos preparado una guía completa sobre los tipos de caballetes más comunes! Resuelve todas tus dudas sobre caballetes en este post.
En primer lugar, cabe destacar las diferentes clasificaciones de los caballetes pintura. Los caballetes de pintura se pueden agrupar por:
- Dimensiones del lienzo, esta variante irá de la mano a las dimensiones del caballete.
- Sistema de accionamiento del caballete.
- Tipo de apoyo.
Caballetes de pintura según su tamaño
Para decidir el tamaño del caballete que necesitas debes tener en cuenta el tamaño máximo de lienzo que vas a utilizar. En función a el tamaño del soporte de pintura escogerás el caballete: Si tus lienzos son muy grandes, el caballete con doble mástil es para ti. Un mástil se desliza dentro del otro y consigue doblar la capacidad de lienzo de un caballete estándar.
Caballetes de campo, de campaña, de pie…
Los caballetes de campo para pintar en exteriores destacan por su capacidad para transportarse. Estos caballetes suelen ser metálicos por su peso y durabilidad. Además, son los preferidos de los artistas que pintan en exteriores y hay muchas variantes:
Caballetes plegables sencillos
Conocidos como caballetes sencillos o caballetes de estudio, son estables y son perfectos para trabajar en espacios cerrados como talleres, escuelas o estudios. Disponen de una base estable que, aunque no permiten mucho peso no suelen traer problemas. Este caballete está pensado para iniciación o trabajo de estudio, por este motivo suelen ser totalmente graduables en altura e inclinación.
Caballetes plegables con caja
Los caballetes de caja son ideales para transportar todo en el mínimo espacio. De esta forma no tendrás que cargar con tus pinturas y con tu caballete si no que lo tendrás todo disponible allá donde vayas.
Estos caballetes suelen tener una caja dividida en diferentes partes. De esta forma, podrás tener tus pinturas y pinceles ordenados.
Dentro de este tipo, podemos encontrar el caballete con caja pochade. Una gama de caballete en caja ideal para obras de pequeño formato. La línea pochade se convierte en un pequeño atril que permite colocar el lienzo a modo de expositor.
Caballete de mesa o sobremesa
Muy prácticos para cualquier técnica, sobre todo si trabajas con formatos pequeños. Puedes encontrar casi todas las tipologías de las que hablaremos adaptadas a sobremesa: trípode de sobremesa, atril de sobremesa, caballete de sobremesa…
A pesar de que no son muy estables para trabajar con grandes formatos, esta herramienta es el complemento perfecto para cualquier artista. Son muy prácticos a la hora de recoger y guardarlos y además, su precio es muy asequible! Y tú, prefieres pintar en mesa o en atril?
Caballetes de grandes dimensiones
Cómo ya te hemos comentado, en caso de buscar un caballete para trabajar en grandes dimensiones debes fijarte mucho. No todos los caballetes pueden soportar el peso o las medidas de los lienzos más grandes! Tal vez, necesites un caballete de doble mástil.
Encuentra aquí nuestra oferta de caballetes
Tipos de Caballete por sistema funcionamiento
Otro punto a tener en cuenta a la hora de elegir un caballete de pintura es su accionamiento. Es decir, el sistema que fija la altura y el lienzo al caballete. Según su accionamiento, puede ser manual o eléctrico y, dentro de los manuales, puede tener diferentes sistemas. Es importante tener en cuenta la forma en la que funciona un caballete porque esta determinará el esfuerzo que tenga que hacer el artista para trabajar con él:
Caballetes con fijación por presión
Estos caballetes utilizan tornillos manuales para fijar la altura de la base, así como el encuadre del lienzo. Este caballete está bien para lienzos pequeños ya que en caso de que el soporte de tu pintura pese mucho correrás el riesgo de que el tornillo se desenrosque. Es el menos fuerte y el que más depende de la fuerza del artista.
Caballete de cremallera
En este caso, la base del caballete consta de un gatillo metálico. Este (y como se ve en la fotografía) se clava en una cremallera metálica para poder modificar la altura deseada. Son los conocidos como caballetes con movimiento por cremallera.
Caballetes de manivela
Gracias a este mecanismo el artista realiza menos fuerza a la hora de subir o bajar el lienzo. El caballete con accionamiento por manivela destaca porque la altura de la base se consigue mediante el giro de una manivela. Este sistema eleva o baja el soporte a la altura deseada de una forma sencilla.
Caballetes eléctricos
El caballete de sistema eléctrico solo suele estar disponible en las gama más alta. Son herramientas con un sistema eléctrico que permite montar lienzos muy altos y pesados sin que el artista tenga que realizar casi ningún esfuerzo. Este caballete tiene un precio muy alto por lo que solo se recomienda en casos de real necesidad por la imposibilidad de mover los lienzos!
Caballetes de pintura por tipo de apoyo
El tipo de caballete que escojas según el apoyo está directamente relacionado con el lienzo que utilices. Pero, por otra parte, también depende del espacio que tengas para guardarlo.
Caballetes de trípode
Al igual que un trípode fotográfico, este caballete consta de tres patas extensibles. Además, incluye una superficie plana regulable para colocar el lienzo! Este modelo es ideal para pequeños espacios: El trípode se pliega fácilmente por lo que lo puedes almacenar rápidamente. Se ajustan perfectamente y su forma encaja a la perfección en cualquier esquina.
Asimismo, estos caballetes suelen ser extremadamente ligeros por lo que podrás transportarlo sin problemas. Son recomendables para artistas que no tienen un estudio fijo y de un tamaño reducido.
Caballete de base cuadrada
Pensados para artistas con un amplio lugar de trabajo fijo, los caballetes con estructura en H son los más estables del mercado. Esta tipología, consta de una base rectangular muy fuerte. Una estructura que aguanta lienzos pesados y de gran tamaño. Es el caballete más fiable y estable para artistas con taller. El único inconveniente es que es difícil plegarlo y no se puede transportar fácilmente.
Por aquí te dejamos algunos de los mejores caballetes de pintura para que eches un vistazo:
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- enero 202
No hay respuestas hasta ahora. Se el primero en dejar una →