Si aún no has enviado tus postales navideñas no te pierdas este tutorial. Si aprendes a carvar sellos vas a poder crear unas postales muy originales, personales, bonitas y lo mejor de todo, artesanales. Hoy te contamos como hacer carvado de sellos con motivos navideños:
Material para carvado de sellos
- Un lápiz
- Papel o cartulina para estampar
- Una gubia
- Una plancha de goma
- Tinta para estampar
- Placa de cristal o metacrilato
- Rodillo de espuma
Compra aquí material para carvar sellos
Cómo carvar sellos, paso a paso
1.- Dibuja
Primero hacemos el dibujo sobre la plancha de goma con el lápiz. Podemos dibujar directamente sobre la plancha o calcar el dibujo, según nuestra experiencia.
2.- Carvar sellos
Lo ideal es utilizar una gubia de una cierta calidad. Así, el trabajo y el resultado del trazo serán mucho mejores. De todas formas hay muchos tipos de gubias que pueden ser adecuados según el perfil y la experiencia del artista. Con el tiempo y la práctica descubriréis cuales son las herramientas con las que preferís trabajar.
Para comenzar el trabajo de tallado, cogemos una gubia, preferiblemente un cortador o una v fina para delimitar bien el contorno. Cuando esté todo perfilado, cogeremos gubias en u o planas para ir vaciando las zonas que NO queremos estampar. Los detalles, lineas, etc., requerirán de gubias adecuadas al detalle a realizar.
3.-Entinta
Preparación de la tinta. Sobre un azulejo o una placa de cristal ponemos un poco de pintura y la extendemos con el rodillo. Para ello, realiza el movimiento en diferentes direcciones. Así toda la esponja coja la misma carga de tinta.
Si quisiéramos realizar la estampa con un color obtenido mediante mezcla de otros, éste es el momento de hacerlo. Sobre la placa se ponen los diversos colores y se mezclan con el propio rodillo hasta conseguir un color uniforme.
Finalmente, toca el entintado de la plancha. Con el rodillo aplicamos la pintura sobre las secciones que queremos estampar.
4.- Estampa
Por ultimo estamparemos la imagen. Para ello colocamos una hoja encima de nuestra goma entintada y presionamos. Utiliza un baren y haz movimientos circulares. Si no tenemos baren, siempre podemos utilizar un rodillo duro, una cuchara, un tórculo de grabado…
Después debemos retirar el papel desde una esquina. Sin hacer movimientos bruscos y muy despacio. Por último comprobamos que la estampa tiene es aspecto que nosotros queríamos.
Ideas y consejos
Para iniciarse en el carvado de sellos y , orientándolo a la temática navideña, os proponemos algunas figuras. Estas pueden resultar fáciles pero son muy aparentes una vez hechas: abeto, gorro de Papá Noel, campanitas, estrellas, bolas para adornar el árbol, coronas de Rey Mago, bastón de caramelo, muérdago, regalos, calcetín de Papá Noel, dibujo del cristal del copo de nieve…
Podéis buscar siluetas en el ordenador e imprimirlas. Os resultará más fácil reproducir el contorno de una silueta o un dibujo que de un objeto real. Con el tiempo todo es posible y si sois constantes seguro que seréis capaces de hacer la postal de dentro de unos años con los retratos de los tres Reyes Magos.
Como veis, tras este tutorial no podéis tener excusa para no felicitarles las fiestas a vuestros conocidos de una manera artesana y original. ¡¡Daros prisa y poneros a estampar!! ¿Ya sabéis qué forma vais a carvar para felicitar la Navidad y el Año Nuevo?
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- enero 202
No hay respuestas hasta ahora. Se el primero en dejar una →