Como ya sabréis, por la de veces que habréis entrado en una tienda de Bellas Artes, la variedad de tamaño de lienzos es amplísima. Hoy queremos acercar un breve listado sobre las Medidas Universales de los Bastidores, para falicitaros la tarea cuando tengáis que elegir el formato del lienzo para cada una de vuestras obras.
¿Como surgen los tamaños universales?
El sistema de formato del lienzo, o de bastidor que se emplea actualmente de carácter universal surgió en Francia en el siglo XIX, para facilitar la producción masiva de lienzos.
Formato del lienzo, series
- Figura: Suele emplearse para representar retratos o figuras. Estos lienzos son muy demandados porque presentan unas medidas muy versátiles si no tenemos muy claro qué queremos representar.
- Paisaje: Como su propio nombre indica, este formato está pensado para representar fondos y paisajes, presenta unas medidas más alargadas que la serie de Figura.
- Marina: Es el más alargado en cuanto al formato del lienzo, se utiliza para representar paisajes en los que queremos poner de manifiesto la línea del horizonte por encima de los elementos de primer y segundo término.
Para mayor información, dejaremos claro que a partir del número 20 la madera de los bastidores suelen ser de 4,5 cms. A partir del 30 se coloca un travesaño para reforzar el bastidor y a partir del número 80 se suelen colocar dos travesaños.
Encuentra aquí el Formato del Lienzo que buscas
A partir de ahora, si necesitáis pedir algún lienzo de tamaño estándar sólo tendréis que pedir el número de bastidor y la serie que queréis. Abreviando podemos decir un 60F, 60P o 60M.
Si este post os ha parecido interesante, atentos, porque en un par de días hablaremos también de los lienzos especiales, somo los lienzos redondos, ovalados o los lienzos en 3D o con doble grueso, que no suelen necesitar marco.
De todas formas, si necesitáis algún formato más concreto podéis contactar con nuestra tienda e intentaremos cumplir vuestra petición. Por aquí te dejamos algunos de los lienzos más comunes:
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- enero 202
3 respuestas a "¿Cómo elegir el formato del lienzo?"
Muy bueno y claro ¡¡¡
Buenas tardes,
Cuál es la medida de lienzo más utilizada?
¡Hola Delfina!
No creo que haya una medida de lienzo más utilizada, la verdad,
cada artista tendrá sus medidas.
Lo que si te puedo decir es que el lienzo que más vendemos nosotros es el lienzo 73×60
¡Un saludo!