Siguiendo las sugerencias que habéis dejado en nuestra página de Facebook, vamos a iniciar una serie de Tutoriales sobre cómo aprender a dibujar. Una de las cuestiones más complicadas en el dibujo es el rostro, por ello hemos comenzado derribando mitos. Ya veréis que al finalizar el Tutorial sobre cómo hacer un autorretrato no es tan complicado.
Lo mejor de dibujarnos a nosotros mismos es que seremos más críticos, pues nuestro subconsciente puede apreciar cualquier error de proporción, por mínimo que sea. Si no es casi perfecto no nos reconoceremos en el papel.
Materiales
- Lápiz duro (H) Entorno a un 2H
- Lápiz blando (B) Para esta técnica un 4B o similar
- Papel
- Goma de borrar
- Difumino
Accesorios de dibujo
- Cúter
- Lápiz blanco o tiza blanca
Cómo hacer un autorretrato, paso a paso
- Escoger imagen o colocar espejo. En los primeros autorretratos tal vez sea mejor opción partir de una imagen como referencia, para ello hemos de seleccionar una fotografía nítida y bien iluminada, para evitar tener sombras extrañas que no se correspondan con nuestros rasgos faciales. Otra opción para hacer un autorretrato es tomar referencias al vivo, ayudándonos de un espejo, en este caso la iluminación es crucial. Debe estar bien iluminado nuestro papel de trabajo y nuestra cara al mismo tiempo.
- Encaje. Prestando mucha atención a cómo somos en realidad comenzamos a hacer unas líneas con el lápiz blando que delimiten el espacio donde irá el rostro, el pelo y el aire sobrante. Debemos dibujar lo que vemos, no lo que recordamos. En este aspecto podemos encontrarnos con «situaciones» que desconocemos, por ejemplo: los ojos no están en la parte superior del rostro, es más, suelen ser el centro entre el nacimiento del cabello y la barbilla.
- Bosquejado y sombreado. Una vez hemos marcado más o menos dónde irán los elementos del rostro, la mejor opción es comenzar a oscurecer las zonas donde menos incide la luz y las que son más oscuras. Nuestra recomendación es comenzar por un sombreado suave y después ir añadiendo mayor carga de color, todo ello con el lápiz blando.
Para este paso lo ideal es aplicar una capa de grafito y sombrear con difumino. Se puede hacer con la mano directamente, pero así dejaremos parte de la grasa de nuestros dedos sobre el dibujo y si tuviéramos que borrar no quedaría una superficie limpia.
- Una vez tengamos una primera mancha de sombras, comenzamos a delimitar los tonos de cada una de las secciones del rostro. Es recomendable comenzar por la parte central del dibujo e ir ampliando hacia el pelo y posteriormente el fondo (en caso de querer dibujarlo o sombrearlo).
- El último paso es resaltar los detalles. Éstos bien pueden ser añadiendo claridad y reflejos o aumentando el nivel de oscuridad. En los casos en los que sólo tengamos que añadir líneas o pequeñas zonas más oscuras cogeremos el lápiz duro y complementaremos la obra.
Mientras que en las zonas dónde necesitemos devolver parte de la luz podremos optar por dos sistemas, en función de lo que necesitemos. La primera opción para devolver luz a una zona o detalle es emplear la goma de borrar, podemos ayudarlos de un cúter para afilarla y así ser más delicados con el trazo.
La otra opción es utilizar un lápiz de color blanco o una tiza blanca para resaltar los detalles de brillo.
Consejos para hacer un autorretrato
Si queremos hacer el autorretrato partiendo de nuestra imagen reflejada en el espejo, debemos intentar mantener una posición erguida en la que, en un único golpe de vista, podamos ver nuestro reflejo y el dibujo que estamos realizando. Si lo preferimos, en vez de utilizar un lápiz blando podemos utilizar carboncillo siguiendo el mismo procedimiento. Sea con carbón o grafito los pasos son los anteriores, a esta receta solo tendríamos que añadirle unas buenas dosis de paciencia y… ¡listo! ¿Os atrevéis a ser los protagonistas de vuestros dibujos?
¡Mira este vídeo del proceso de un autorretrato!
- Utiliza todos los materiales que tengas, cambia de herramienta en función de lo que necesites!
- Mantén tus lápices afilados y tus gomas y difuminos limpios.
- Utiliza un papel de buena calidad, el soporte es casi más importante que el lápiz que utilices.
- Fija la hoja a la mesa y muévete tu a su alrededor o, mejor, dibuja sobre un caballete para tener tu dibujo en vertical y tener mejor perspectiva.
- Vigila bien las proporciones antes de ponerte a dibujar. Aunque te lleve mucho tiempo, merecerá la pena.
Te dejamos por aquí algunos de los materiales necesarios para hacer un autorretrato:
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- enero 202
5 respuestas a "Cómo hacer un autorretrato"
¿Autorretratos?, Supongo que os referiréis a RETRATOS. El autorretrato es aquel que un artista hace de sí mismo. Cuando se pinta a otra persona es un retrato.
En principio nos referíamos a autoretratos, por eso lo de «colocar un espejo» para ser la imagen de uno mismo la que se dibuja. pero , por supuesto esta técnica se puede extrapolar al retrato normal y corriente (dibujar a otra persona). Un saludo David, lamentamos si no había quedado lo suficientemente explicado ;)
gracias…busque esta pagina por que me encanta dibujar pero no dibujo tan bien..entonces buque como hacer autorretratos por que me propuse a hacer algo mas superior a lo que dibujo y entre a esta pagina y me sorprendi mucho por que te explca muy bien y te recomienda los materiales que deberias probar y da un video…
¡Me alegro! Gracias por leernos,
un saludo :)
con las manos