Ahora que vamos de cara al buen tiempo, al calor, al verano es momento de ver la lluvia sólo en pintura, por ello, hoy vamos a intentar arrojar algo de luz a la difícil tarea de pintar lluvia.
La lluvia forma parte de todo tipo de paisaje, tanto de ciudad, como de naturaleza… y realmente es bella por si misma, pero intenta dibujarla puede ser un auténtico quebradero de cabeza, aquí van algunas recomendaciones:
Pincel
Como el tutorial está orientado a pintar lluvia en técnicas como óleo o acrílico, que requieren de pincel, tendremos que discernir en primer lugar el tipo de pincel que mejor se adapte a nuestra técnica.
En segundo lugar tenemos que definir el tipo de lluvia que queremos plasmar, si será un «calabobos» o un auténtico «chaparrón». Cuanta más masa de agua queramos más grueso debe ser nuestro pincel.
Longitud y dirección
Del mismo modo que hemos tenido que determinar el tipo de lluvia para elegir el pincel, ahora lo haremos para determinar la longitud de la pincelada.
Las pinceladas serán más o menos largas, pero siempre se realizarán con trazos ligeros y en la misma dirección.
Cuanto más se sucedan las pinceladas más contundente parecerá la lluvia. Si queremos hacer un auténtico «diluvio» igual nos interesa más la opción de pintar primero unos brochazos con poca carga de pintura pero muy anchos y largos para después colocar sobre ellos algunos destellos de agua sobre ésta cortina de agua previa.
En cuanto a la dirección, «siempre llueve del mismo lado», por lo tanto, todas las gotas que queramos plasmar deben estar representadas en la misma linea. Se debe intentar evitar la dirección completamente vertical para intentar no marear al espectador, por lo demás no hay una única norma. Algunas veces llueve más inclinado que otras.
Tono y color
Las tonalidades que emplees para la lluvia tienen que reflejar, en cierta manera los colores y las tonalidades de los objetos que se sitúan detrás de ella. Los colores deben armonizar entre sí y ser concordantes.
En la obra que se encuentra debajo de estas líneas, hay tonalidades ocres y marrones que se reflejan también en los grises de la lluvia que invaden el lienzo.
Reflejos
Prácticamente el 50% del secreto este tipo de obras lluviosas reside en tener en cuenta todos los reflejos y pequeños detalles.
El agua, al fin y al cabo actúa como un espejo distorsionado en casi cualquier superficie, debes tenerlo en cuenta, sobre todo si has permitido mucho aire en zonas como el suelo. Si el suelo está empapado no se apreciará el tipo de calzada, prácticamente solo reflejará lo que hay sobre él, así como el efecto de las nuevas gotas impactando sobre la capa acuosa.
Esperamos que este Tutorial no sirva como pronóstico del tiempo, y desde ahora hasta el otoño que viene no volvamos a ver llover, o si llueve, que sea sólo para inspirarnos a hacer este tipo de obras.
Esperamos que os haya resultado útil y podáis ponerlo en práctica fácilmente. ¿Qué obra, que tenga la lluvia como protagonista os gusta a vosotros?
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
12 respuestas a "Cómo pintar lluvia"
Como se hace a pintar lluvia con acuarela?
Puedes intentar seguir estos pasos, con el pincel muy cargado en pintura y con poca agua. Eso sí, emplea un pincel lo más fino posible. Un saludo Horacio, esperemos que te vaya bien así, de todas formas practica antes de realizarlo en la obra definitiva.
Me ha gustado mucho este tutorial, de hecho lo he impreso para tenerlo mas a mano. Gracias
Me gusta la obra reflejos.Me gustaria que alguien me explique como se pinta la lluvia a traves de la ventana:Gracias
Estoy muy satisfecho de encontrar esta web. Quería daros las gracias por escribir esta genialidad. Sin duda he gozado cada pedacito de ella. Os te tengo agregados para ver más cosas nuevas de esta web .
guauuu muchas gracias!!! Estamos encantados con su comentario!!! Esperamos seguir estando a la altura ;)
Un saludo de parte del equipo de Totenart.com
boa tarde eu gostei muito da sua técnica eu sou artista plastico auto didata e tenho dificuldades em pintar um céu chuvoso numa paisagem urbana,qual a mistura de cores que eu posso pintar o céu.Grato
Olá Jose carlos!! Esperamos que este tutorial le haya ayudado a iniciarse en la técnica y consiga los resultados que anda buscando.
Un saludo y gracias por confiar en Totenart.com
hola,disculpa,me podrias decir como se llama la obra que dice g,vero y ¿quien es el autor?
Hola Angely!
La obra se llama «Pareja bajo la lluvia» su pintor es el español José María Gómez Vera
Un saludo
Uhm, mientras leía este artículo se dibujó en mi mente a una chica inclinada en un lago mientras llueve… creo que lo pintaré, ya tengo el lienzo y la pintura.
Me alegra que te hayamos inspirado!
Esperamos ver el resultado,
un saludo ;)