Las minas de plomo o minas de grafito son una herramienta muy útil en dibujo. A pesar de esto, no todo el mundo la utiliza, en parte por desconocimiento o falsas creencias. Aquí vamos a volcar toda la información de la que disponemos para acercar este indispensable a vuestras rutinas como dibujantes.
Comparativa de las minas de grafito al lápiz de madera
Si eres de los que considera que con el lápiz de toda la vida te apañas muy bien, debes esperar a completar este tutorial para saber si sigues prefiriendo tu modalidad o la mina de plomo.
- El lápiz de madera necesita siempre de un elemento externo para afilarse. En cambio, para afilar la mina de grafito solo tienes que modificar la inclinación con la que estás incidiendo sobre el papel o soporte. También puedes hacerla discurrir sobre una superficie rugosa.
- La cobertura de madera aumenta el precio del mismo. Además, para su fabricación se necesitan una mayor cantidad de recursos naturales y económicos.
- Las minas de plomo se fabrican, igual que los otros lápices en diversos grados de dureza. Esta dependerá de la proporción con arcilla cerámica empleada en su aleación.
- Puedes aumentar o disminuir fácilmente el ancho del trazo variando la inclinación del lápiz.
¿Por qué se le llama mina de plomo?
Esta curiosidad es poco conocida, pero no es más que la extensión de una equivocación. El sobrenombre comienza cuando se descubrió el grafito, en el s.XVI. De hecho podemos decir que es su nombre original porque fue el primero que se usó para llamar al grafito.
En la naturaleza, el grafito parece un derivado del metal, una variedad del plomo, por lo que se pensaba que lo que se estaba extrayendo era exactamente eso. Hubo que esperar hasta 1779 para que el químico Karl Wilhelm Scheele observara que la procedencia del plomo y del grafito poco tenían que ver. Desde ese momento la mina de plomo pasó a llamarse mina de grafito, en referencia a que se empleaba para la escritura, el grafismo.
Compra aquí mina de grafito
¿Las minas de grafito manchan?
Esta es la creencia de muchos usuarios y el principal motivo por el que muchos artistas no confían en su uso. Pero desmentimos el falso mito.
Las minas de plomo no manchan. No se trata de carboncillo que se descompone levemente en las palmas de las manos. El grafito es mucho más duro. Además, muchas marcas barnizan estás minas con una fina película que no afecta al dibujo y que protege la barra del propio sudor de la mano del artista.
¿Y ahora? ¿Qué dices? ¿Te animas a probar estas minas? Por aquí te dejamos algunas de nuestras minas grafito:
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
- Sara en Craquelado casero, paso a paso
- xisca mir en Craquelado casero, paso a paso
- Sara en Modelar barro, paso a paso
- Sara en Cómo hacer papel con semillas, paso a paso
- Sara en Cómo pintar con acrílico, paso a paso
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
Una respuesta a "Cómo trabajar con minas de grafito"
En Colombia donde las consigo .Yo estoy situado en Santander de Quilichao departamento del Cauca..Gracias.