Hoy vamos a presentar un tutorial tan sencillo como útil sobre el cutter de oblicuos. Un artilugio poco conocido por la gran mayoría de artistas y tremendamente querido por aquellos que sí conocen sus propiedades.
Primero vamos a conocer a «la joya de la corona». El famoso cutter de oblicuos, un nombre que sólo habla del 50% de sus propiedades. Pues este cortador tiene dos funciones de corte, una en oblicuo y otra en ángulo recto.
Podríamos decir que es como el cutter tradicional, pero en una versión mejorada que se utiliza cuando lo que queremos cortar tiene un grosor determinado. El escarpelo o bisturí de manos que todos conocemos nos sirve para cortar, pero con este no sólo cortamos si no que damos forma a nuestro canto.
Para poder darle forma necesitamos que la cuchilla no varíe su inclinación a lo largo de todo el recorrido del trazo. Sin un utensilio como éste… ni los más precisos cirujanos podrían sacar unos cortes tan depurados como estos para hacer un passepartout.
Materiales
- Cutter de oblicuos
- Plancha salvacortes
- Regla
- Lápiz
- Cinta de carrocero o de pintor
- Obra o imagen a enmarcar
Encuentra aquí tus herramientas de corte:
Passepartout con cutter de oblicuos, paso a paso
1) Presentamos nuestro passepartout encima de la plancha de salvacortes. Parece algo muy vanal, pero con este tipo de cutter es muy complicado medir la profundidad exacta de corte, por lo que probablemente podamos rasgar la superficie que se encuentre debajo. Para evitar males mayores… una tabla de corte nos ahorrará tener que comprar una mesa.
2) Medimos y marcamos el área externa de nuestro passepartout. Marcamos con un lápiz y colocamos nuestro cutter de oblicuos sobre la línea por la cuchilla de 90º para tener un ángulo completamente recto.
Con ayuda de la regla deslizamos el cutter por la línea que queramos cortar.
3) Ahora vamos con el marco interno del passepartout. Para ello tenemos que colocarlo boca abajo para que el biselado quede hacia la parte visible y repetir los pasos solo que esta vez trabajaremos con la cuchilla del 45º.
De nuevo, medimos, marcamos con un lápiz. Y con ayuda de la regla cortamos sobre las marcas para hacer el passepartout a 45º. Es importante recorrer un par de veces la recta que queremos trazar para asegurarnos de cortar todo el grosor del cartón.
Esperamos que os haya resultado interesante este tutorial y os animéis a crear vuestras propias enmarcaciones!! Por aquí te dejamos algunos materiales de bellas artes que puedes necesitar:
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- enero 202
8 respuestas a "Cómo hacer passepartout con cutter de oblicuos"
Muy práctica. Me interesaría saber su precio y donde poder adquirirla.
Atentamente.
B.Benet
Buenos días Benjamin, no hay problema, aquí tiene cómo encontrarlos: https://totenart.com/cutter-oblicuo-corte-45-90-y-corte-recto
Hacemos envíos a cualquier parte, por lo que, llevárselos a su domicilio no será ningún problema.
Un saludo y muchas gracias.
Como puedo comprarlo?
Buenos días Joan, en este enlace lo encontrará: https://totenart.com/cutter-oblicuo-corte-45-90-y-corte-recto-13308
Hacemos envíos a cualquier lugar, por lo que no habrá problema en enviárselo a su domicilio.
Un saludo y feliz 2017
Necesito una regla de cortec donde la puedo conseguir?
Buenos días. La verdad es que lo desconozco…
Espero que la encuentre pronto, gracias por confiar en Totenart.com
Si no he entendido mal, primero hay que hacer el corte exterior a 90º y después un segundo conrte con el cuter a 45º que seria la ventana interna (más pequeña). No se puede hacer directamente la ventana con el cuter de 45º ?
Buenos días Manuel! El primer corte (90º) equivale a la parte externa de nuestro marco. O sea, sirve para cortar el marco al tamaño global. El segundo corte, en cambio, es para la ventana interna. A través de la que se verá el diseño. No se si he conseguido explicarme…
Un saludo :)