Algo que suele despertar dudas entre nuestros clientes es el tipo de papel que tienen que utilizar para ciertas técnicas o ciertos estilos… Hoy te preparamos una pequeña guía para que te hagas una idea de que tipos de papel debes utilizar dependiendo de tu técnica!
Tipos de papeles
El mundo de los papeles es enooooorme y cada uno de ellos tiene unas características concretas que lo hacen ideal para unas técnicas u otras. Es importante conocer estas características y sus usos ya que no existen papeles malos, si no malos usos para buenos papeles!
Tipos de papeles por su gramaje
Lo primero que debes tener en cuenta es el gramaje del papel que vas a adquirir. El gramaje equivale al peso del papel, además, cuanto más alto el gramaje, más grueso suele ser el papel. Esto se mide en g/m2 (gramos por metro cuadrado) y equivale al peso de un pedazo de papel de un metro cuadrado. En el mundo del arte, podemos diferenciar 3 tipos de usos del papel según su gramaje:
- 80 g/m2 a 120 g/m2: Un papel perfecto para técnicas secas y bocetos. Es el más fino, y, normalmente, el más barato por lo que te irá genial si no vas a cargar mucho el soporte.
- 120 g/m2 a 150 m/g2: Este papel se utiliza para técnicas mixtas en las que no vayas a utilizar una gran cantidad de agua. Puedes utilizarlo para lápices de colores acuarelables o para detalles con tintas.
- 200 g/m2 o más: El papel de 200 gr y en adelante, es perfecto para realizar obras con técnicas húmedas ya que resisten una cantidad de agua!
Utilizar un papel con un gramaje más bajo del que necesitas puede provocar que dobles o incluso que rompas el papel. Por otra parte, utilizar habitualmente un papel con un gramaje más alto del necesario provocará un gasto innecesario.
Es importante no confundir el gramaje con el grosor. Si bien es cierto que puede parecer lo mismo el gramaje es el peso y el grosor es la distancia que hay entre las dos caras de la hoja. Este no se suele tener en cuenta en el mundo del arte pero es importante saber que existe. El grosor del papel se mide en micras y puede variar en papeles de igual gramaje!
Échale un vistazo a nuestra oferta de papeles
Tipos de papel según su grano
Además del gramaje y el grosor del papel que, como ya hemos visto, no es lo mismo. Hay otra variante que debes tener en cuenta, su grano. Esta elección dependerá del artista, de lo que quiera representar y de su estilo propio!
Grano satinado: El grano satinado se caracteriza por su textura completamente lisa. Es el más utilizado para dibujo técnico ya que se adapta con precisión a los trazos más finos. Por este motivo, este papel es ideal para trabajos en los que se realicen muchos detalles. Este grano es ideal también para trabajar con lápices de colores. Por su textura no deja huecos blancos que, en otros papeles, se producen por el grano.
Grano fino: El grano fino es uno de los más utilizados ya que su superficie no es ni muy lisa ni muy gruesa. Si bien es cierto que tiene más textura que el satinado, no se compone por un grano demasiado marcado. Es fácil de utilizar y, en general, se adapta perfectamente a todos los estilos.
Grano grueso: El grano grueso destaca por una textura muy exagerada. Esto lo convierte en uno de los papeles más complicados de utilizar ya que su superficie puede influir en ciertos procesos. No es el más indicado para realizar detalles pero si para grandes formatos.
Y tú, ¿qué papel usas? ¿Tienes alguna duda? Por aquí te dejamos algunos de nuestros mejores tipos de papel:
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- enero 202
2 respuestas a "Tipos de papel, cuál elegir según mi estilo?"
Econo bolc280 g como cobre
Mitchell
Color amarillo 300g
Michel
Dalbe
Y otras marcas Porquería
De venta en Amazon y otros sitios
No comprar
Compra en una tienda de Bellas artes
No venden ropa ,zapatos ,perfumes,móviles etc
El papel Guarro 240g de toda la vida torchon
Y fabriano 160g
Se pueden usar con agua y Glicerina líquida para grandes humedades
Además de otros papeles de 300g
Como Archers,Camsón ,fabriano y otros
Hay papeles mixtos que engañan de Camsón y otras marcas
Normalmente un papel de buena calidad siempre lleva un logotipo al agua
Con los años se pierden las buenas costumbres
No compréis Porquerías
Comprar en tiendas de Bellas Artes
Como tot en Art
Tot en Art vendes material de Bellas artes
Buenos días Alfonso!
Muchas gracias por tu comentario, de verdad.
Un saludo de todo el equipo :)