Dentro del mundo del arte, y para ciertas técnicas es necesario conocer la acidez de un liquido para algún proceso. Para ello tenemos que poder averiguar su PH, ya que según su valor lo consideraremos básico o ácido. Para esto utilizamos un producto denominado medidor de ph ¿Lo conoces?
Las tiras medidoras de PH, nos permiten conocer el valor exacto de este líquido gracias a su escala de 14 en la que el 7 se considera PH neutro. Como ejemplo el agua, que debe darnos este valor 7 de neutralidad. Si no da este valor 7, sabremos que el agua no es perfectamente pura.
IMPORTANTE: En caso de que el número esté por debajo del 7 son más ácidos, mientras que los números mayores de 7 hasta 14 son más alcalinos.
Compra aquí tu medidor de PH:
Forma de uso de las tiras medidoras de PH
La forma en que tenemos que usar las tiritas para medir el PH es muy sencilla.
- Para empezar, en un vaso perfectamente limpio, ponemos el líquido que queremos medir. Es realmente importante que no tenga impurezas para que no adultere los resultados.
- Después, separamos una tira reactiva que será la que utilizaremos para la prueba.
- Cuando la tengas, humedece ligeramente la tira en el líquido. El tiempo dependerá de la marca de libro reactivo utilizado. Puede variar desde 1 hasta 20 segundos según el fabricante.
- Retiramos la tira del líquido una vez transcurrido el tiempo.
- Comparamos el color que resulta en la tira con la gráfica que proporciona el fabricante para averiguar el valor. Lo normal, es que los valores ácidos se representen con tonos cálidos (rojos, anaranjados, etc) y los valores alcalinos, se representen con colores mas fríos (azules, verdes, ..)
Resumiendo: Aunque los medidores de PH no son un material de Bellas Artes muy habitual, si que son necesarios. Sobre todo en procesos en los que tenemos que conocer el valor exacto de acidez o alcalinidad del líquido como por ejemplo, en la técnica litográfica.
Y tu, ¿Para que usas los medidores de PH? Te dejamos por aquí algunas de nuestras recomendaciones:
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
- Sara en Goma Arábiga: qué es y cómo se utiliza
- Domm en Goma Arábiga: qué es y cómo se utiliza
- jorge ayala en Tinta china en barra: qué es y cómo se usa
- Sara en Gesso: ¿Qué es y para qué sirve?
- Gyna Cruz en Gesso: ¿Qué es y para qué sirve?
11 respuestas a "Tiras medidoras de PH. Forma de uso"
Sus instruçiones para medir el ph del agua con tiras reactivas me han sido muy utiles sobre todo por la sencilles k lo explican Gracias
Genial Ladislao, nos encanta saber que nuestros tutoriales resultan útiles!!
Esperemos que le pueda sacar el máximo partido a todos nuestros textos ;)
Un saludo y muchas gracias!!!
Yo compre tiras de medición pero como la aplico en mi
Saliva? O orina?
Favor
Informar
Buenos días Manuela,lo lamento pero no puedo darle indicaciones sobre cómo utilizarlo en estas áreas, escapan a nuestro conocimiento.
Un saludo y gracias por confiar en Totenart
Hola Manuela. Debes depositar la saliva en una cuchara y mojar ahí la tira. La orina, en un vaso… Como en tu caso, yo buscaba tiras para medir el ph de esos líquidos por motivos de salud y por eso estoy informada.
la tira cambia segun se va secando cual es el correcto en cuanto la sacas de el liquido o ya bn seca?
Hola! alguien sabe si se puede reutilizar la tira de ph?
Hola! No son reutilizables, por lo menos las nuestras ;)
Un saludo
una vez obtenido el valor de ph con que productos se normaliza ya sea ácido o alcalino
Hola, cómo se utilizan para saber el ph de una conserva aunque no sea líquida?
Hola Martina!
Desconozco que se puedan utilizar con ese uso…
A ver si algún artista por aquí nos sabe ayudar.
Muchas gracias y un saludo :)