Los gouaches o témperas son unas pinturas muy curiosas. Estas, existen desde gamas escolares a grandes calidades. Por este motivo, no siempre que veamos éste tipo de pinturas tenemos que pensar que se trata de algo de iniciación. De hecho, grandes artistas a lo largo de la historia del arte se han servido del gouache para llevar a cabo sus trabajos. Hoy te contamos cómo hacer veladuras con gouache:
Características gouache
Aunque es muy similar a la pintura acrílica, no hay que confundirlas. Por una parte, el acrílico lleva en su base látex. Por otra, el gouache solo tiene base acuosa. En el acabo se diferencian porque el acrílico tiene un aspecto plástico mientras que el gouache es más mate. Este último aporta un resultado aterciopelado.
Ambas son pinturas cubrientes, si cabe el gouache es un poco más cubriente que la mayoría de acrílicos.
El gouache se puede aplicar con pincel, esponja, plumilla, tiralíneas... A pesar de que se puede usar con infinidad de elementos, en esta ocasión para hacer veladuras con gouache vamos a quedarnos con el pincel o paletina. O
Entre las particularidades de estas témperas, cabe destacar que aun estando seca se puede reanimar la pintura con unas gotas de agua.
Compra aquí tu tempera gouache
Veladuras con gouache, paso a paso
Antes de ponerte con las veladuras de gouache, conviene tener un papel al lado para probar los colores. Además, el gouache se puede utilizar de una forma muy similar a la acuarela. Por lo que necesitarás un poco de agua. En este caso no necesitamos tanta proporción de agua sobre pigmento como en la acuarela.
- Humdecemos el pincel y cogemos una pequeña carga de pintura.
- Mezclamos bien en una paleta de plástico
- Hacemos una prueba (con una pinceladita fina basta) en el papel adyacente.
- Aplicamos el color en la obra
- Comenzamos a mutar la tonalidad añadiendo pequeños toques de agua o de mayor carga de color.
- Si no sólo queremos cambiar la intensidad, también podemos cambiar la coloración aplicando otras capas de colores (no muy intensos y lo más diluidos posibles) sobre el color base
A modo de recomendación: Ya sea haciendo veladuras con gouache como con otra técnica pictórica no hagas capas demasiado gruesas. Si no, el agua puede evaporarse al y pueden aparecer grietas en las capas más gruesas. Es algo muy poco frecuente, pero no está demás avisarlo. También es recomendable finalizar la obra con una capa de barniz, pero como algo opcional.
Si quieres ampliar más información sobre cómo dominar la técnica del gouache, no te pierdas nuestro tutorial sobre consejos para gouache.
¿Qué dices? ¿Te animas a probar los gouaches? Por aquí te dejo algunos materiales de bellas artes baratos para que empieces a pintar:
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- enero 202
No hay respuestas hasta ahora. Se el primero en dejar una →