Este mes dimos de alta muchas novedades y, ente ellas, las tintas de dibujo de Sennelier! Como todavía están muy recientes vamos a contaros un poquito qué son y, de paso, unas recomendaciones para utilizarlas!
Qué son las tintas de dibujo de Sennelier?
La marca Sennelier ha sacado una gama de tintas líquidas con base de goma laca de gran calidad, esto les da un brillo y una vibración a la luz especial, secan rapidamente y, aunque no son indelebles, tienen una gran resistencia al agua. Además, la marca tiene una gran variedad de tonalidades:
Carta de color tintas Sennelier
Respecto a las colores normales, (más habituales), las tintas chinas de Sennelier vienen en frascos de 30ml incorporando un cuentagotas para facilitar su uso. Recientemente la marca ha sacado un nuevo formato para algunos tonos, por lo que 15 colores están disponibles ahora también en frascos de 250ml como estos:
Los colores especiales como el oro, el blanco opaco y el plata no traen cuentagotas.
Complementando la paleta de colores, Sennelier incluye un bote de diluyente apropiado para mezclar con estas tintas, y que al aplicarlo genera una capa transparente satinada que permite la superposición de otros colores.
Además, la marca tiene una tinta negra à la pagode. Esta tinta es de un negro profundo, resistente a la luz es la única indeleble de la gama, en caso de mezclarla con agua estas características pueden cambiar haciéndose menos indeleble. La marca la recomienda para el uso de plumillas, aerógrafos o pinceles.
Cómo se usa la tinta Sennelier?
Gracias a su envase y a su formato, estas tintas de diseño se pueden utilizar de múltiples formas:
1- Aplicación directa del color sobre el diseño. Gracias a la pipeta que se incluye en el frasco es fácil aplicar la tinta sobre una paleta o directamente en el soporte.
2- Utilizando el diluyente de goma laca de Sennelier, de esta forma aclararás el color y aumentarás su cantidad sin perder la consistencia de las pinturas.
3- Diluyendo las tintas con agua podrás utilizar las tintas como si fueran acuarela, modificando sus características.
Aplicaciones de las tintas de dibujo Sennelier
Las tintas de dibujo de Sennelier se pueden utilizar de múltiples maneras, algunos de sus usos más comunes son:
1. Caligrafía
Todas las tintas de sennelier son perfectas para el estudio de caligrafía, en especial, la tinta negra por su color profundo y su resistencia a la luz y al agua. Son perfectas para utilizar en cualquier tipo de pluma, ya sea con tanque o sin él.
Revisa nuestro tutorial de tinta china si quieres indagar un poco más!
2. Wash Painting
Gracias a su cuentagotas y a su consistencia permite la posibilidad de realizar lavados mezclando la tinta con agua, esta técnica aporta expresividad al diseño y permite un mayor desarrollo de la creatividad.
3. Ilustración
Lo mejor de estas tintas es que no es necesario diluirlas en agua ni ningún otro producto, por eso son totalmente válidas para ilustración, utilizándolas directamente.
Las tintas de Sennelier son polivalentes, gracias a su diseño y a sus cualidades, son perfectas para cualquier uso. Te dejamos este vídeo de la marca para que las veas en acción:
Esperamos vuestros comentarios artistas!
Relacionado
Productos recomendados
Deja un comentario Cancelar respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Tutoriales populares
Comentarios recientes
Archivos
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- febrero 2012
- diciembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- junio 2010
4 respuestas a "Tintas de dibujo Sennelier: Cómo usarlas"
Muy interesante y las probaré
Luego cuéntanos que tal Rafael!
Un saludo :)
Muy interesante! ¿Y qué tipo de papel utiliza? Gracias
Hola! Depende de como los vayas a utilizar, puedes usar un papel de técnica húmeda o algo más especial como los papeles japoneses para caligrafía
Un saludo :)