Hace unos días os hablábamos sobre como fabricar un lienzo, a raíz de esto y gracias a vosotros decidimos preparar esto post sobre como aplicar gesso de forma sencilla!
¿Qué es el Gesso?
La palabra, gesso, se podría traducir literalmente como tiza, aunque esta definición no engloba todo lo que queremos decir con ella. El gesso es la pasta con la que se imprima, o sea, con la que se prepara una superficie para poder ser pintada posteriormente e incluso para aplicar nuevos materiales y que éstos queden adheridos. Generalmente, se fabrica partiendo de pigmento blanco de titanio o blanco de zinc (es lo que aporta la blancura al producto final), blanco españa (material de carga) y látex. Lo más práctico y efectivo suele ser comprar el gesso ya preparado.
El gesso en sí no es más que tiza presentada en formato polvo pero, en la actualidad, cuando hablamos de gesso nos referimos a composiciones que van más allá de esta definición. Las marcas estudian las composiciones en busca de la mejora del producto. Hay varios tipos de gesso, sus diferencias principales entre ambos es el resultado que ofrecen en su superficie.
Una de las variantes del gesso es el látex. Este producto es muy interesante para realizar una imprimación transparente, es decir, preparar el lienzo para pintar manteniendo el color original del soporte.
Usos del gesso
Con el gesso puedes crear pastas de diferentes texturas que te van a servir para imprimar lienzos, crear volumen, proporcionar diversos acabados en una misma obra, e incluso, para trabajar a modo de escultura. Todo esto se puede conseguir con el mismo tipo de gesso, cuanto más densa este la solución de agua-gesso podrás focalizar tu atención en facetas como el modelado. SI por el contrario buscas que sea una masa fina y manejable para hacer una imprimación, la mezcla tendrá que contener mayor proporción de agua..
El gesso está presente en diferentes fases de la obra, aquí te dejamos algunas de las más extendidas:
- Imprimación: prepara el soporte antes de comenzar a pintar para que las pinturas se adhieran
- Perfecciona el acabado de múltiples superficies de forma homogénea
- Creación de texturas dentro de una obra.
- Como sellante. Este puede tener la suficiente consistencia para ser utilizado como masilla y sellar pequeños poros.
- Endurecedor: Puedes utilizarlo sobre un objeto sin demasiada consistencia como endurecedor. Se le aplica una capa, que al secar queda duro como la escayola, si se le aplican las suficientes capas.
¿Te hemos convencido? Compra tu gesso ya preparado aquí:
Qué necesitarás
- Gesso
- Pincel
- Lienzo, o cualquier otra superficie: Esta técnica se puede utilizar sobre otras como tablillas de madera o cartón
- Agua
- Trapo
Cómo imprimar paso a paso
Aunque pueda resultar obvio, para comenzar a imprimar es necesario proteger nuestra mesa o banco de trabajo. Para ello puedes utilizar cartones o papeles de periódico.
- Humedecer el pincel en el agua y secar brevemente en el paño.
- Verter un poco de gesso sobre la superficie a imprimar
- Comenzar a esparcir con el pincel, se puede aplicar tanto en diagonal, horizontal o vertical, pero siempre en la misma dirección
- Se debe intentar repartir en todos los puntos por igual, lo ideal es crear una capa fina y si se necesita mayor consistencia se aplica una segunda capa cuando la primera haya secado
Este procedimiento se puede repetir tantas veces como se desee, respetando los tiempos de secado, claro.
¡Échale un vistazo a este vídeo!
Esperamos haber solventado las dudas que pudieron quedar en el primer tutorial, si necesitáis más información siempre podéis acudir a nuestra tienda o dejarnos un comentario en el espacio de más abajo! Seguro que ya estáis pensando en convertir alguna superficie en vuestra próxima obra de arte, ¿Cuál será?
Te dejamos por aquí algunos de nuestros productos recomendados:
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
- Sara en Craquelado casero, paso a paso
- xisca mir en Craquelado casero, paso a paso
- Sara en Modelar barro, paso a paso
- Sara en Cómo hacer papel con semillas, paso a paso
- Sara en Cómo pintar con acrílico, paso a paso
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
82 respuestas a "Cómo aplicar gesso fácilmente"
Puedo dar gesto sobre una pintura acrílica para volver a pintar encima ?
Depende de los resultados que esperes conseguir Isabel, pero en principio no hay mayor inconveniente. Saludos!
Hola. Puedo usar gesso para mates? Para luego pintar con acrílico
Es la primera vez que uso el gesso, las indicaciones estan en el frasco pero lo que me gustaría saber es como se seca, al sol? y mi primera mano a brocha no me da el blanco deseado cuanto tiempo aproximado debo dejarlo secar para la 2a mano. Se que debo lijarlo principalmente cuando es sobre madera y puedo utilizar oleo o su secado es mas dificil? Gracias
Buenos días Blanca Cecilia. Como bien dices, se seca al aire, al sol.. No hay que hacer nada especial para su secado. Para la aplicación de la segunda mano hay que esperar a que la primera haya secado por completo. Dependiendo del grosor y de la forma de aplicar eso llevará más o menos tiempo, por ello no hay una única norma. Par hacerse una idea, déjelo un día, pero antes de comenzar a trabajar de nuevo, compruebe bien que está completamente seca la primera capa.
La técnica que emplee después no tiene que verse afectada por las imprimaciones previas. Así que puede trabajar con óleo o con lo que quiera :)
Esperamos haberle ayudado.
Un slaudo!
Hola que tal, queria saber como aplicar el gesso en madera MDF o fibrofacil como se la conoce en mi pais, queria saber si se podria aplicar con brocha y si tambien,se tendria que aplicar con un poco de agua … muchas gracias
Hola Soledad!
Lo mejor del gesso es que se aplica suuper bien. Hacerlo con una brocha es lo ideal! Y respecto al agua, es un decisión, depende la marca necesitarás más o menos pero es depende de como lo quieras tu.
Yo te recomiendo que eches un poquito de agua solo para que sea más sencillo.
Muchas gracias por leernos, un saludo :)
Hola. Puedo usar gesso para mates? Para luego pintar con acrílico
Hola Noelia!
La verdad es que creo que no tendrás ningún problema, el mate está tratado? O de qué material es?
Un saludo :)
Buenos dias, estoy haciendo mis propios bastidores y me gustaria saber mas acerca del gesso…
¿Tengo que comprar distintos gessos dependiendo de si voy a pintar con oleo o con acrilico?
Hola Paula, en principio no es necesario, no tiene por qué haber diferencia en cuanto a la técnica. Es simplemente una cuestion de elección del artista, con el que mejor trabajes y más te convenza su acabado.
Un saludo, para cualquier otra duda, puedes contactarnos cuando quieras!!
Hola yo eh echo un jarrón con carton y papel de perjodico,pero quiero ponerle gesso para más consistencia,me servirá? Y se que lo tengo que lijar ,pero podre pintarlo sin problemas? Y que tipo de pintura podre usar?gracias,espero pronta respuesta pues ya quiero aplicarlo .
Hola Elizabeth! Por encima del gesso puedes aplicar lo que quieras, acrílico, óleo, gouache… al fin y al cabo se emplea para imprimar los lienzos y poder luego pintar sobre ellos.
Esperamos que te quede muy bonito!!!
Saludos!!
Hola!! Voy a dar una imprimación de gesso a una tabla de contrachapado, quería saber si es necesario darle por las dos caras
Gracias
Hola! Solo debes echar el gesso donde tu lo necesites para pintar o lo que sea.
un saludo :)
Hola, quisiera saber si puedo quitar la textura de Gesso de un lienzo, con estuco plástico, o con que me aconsejan quitarlo para que quede liso.. muchas gracias!!!
Hola! Para retirar el gesso, depende un poco de la superficie y la cantidad.
Uno de los métodos más comunes es lijarlo con alguna lija suave para no causar ningún problema sobre la obra.
Vete poco a poco para no estropear e lienzo y por si acaso prueba primero sobre una esquina de la obra ya que el resultado depende de muchos factores.
Un saludo!
Hola, usé gesso Alba para preparar el soporte de mdf antes de pintar, lo hice con una pinceleta, tratando de lograr una capa fina. Una vez seco voy a nivelar la superficie pasando una lija muy suave y el próximo paso será pintar un fondo blanco antes de comenzar. Está bien? Algún consejo? Muchas gracias ☺️
Hola Marian!
Está perfecto, no haría falta ni que pintaras el fondo ya que el propio gesso tiene pigmentación blanca pero nunca está de más
Un saludo :)
Hola puedo aplicar el gesso sobre el papel entelado?
Hola, puedes aplicar gesso sobre prácticamente cualquier soporte!
Hazlo en una pequeña parte para observar como reacciona tu soporte.
Un saludo :)
Hola , pintamos una pared con acrilico negro y quiero pintar con blanco. Puedo ocuoar gesso para pintar arriba de lo negro y luego pintar blanco para que no se note el dibujo de abajo?
¡Buenos días! No deberías tener ningún problema.
De todas formas dependerá de la pintura, por ese motivo, mi recomendación es que hagas una pequeña prueba con el fin de observar la adherencia.
Si no siempre puedes aplicar directamente la pintura, aunque necesitarás más capas.
Un saludo :)
puedo usar gesso en un lienzo donde pinte con acrilico para pintar ahi mismo un nuevo cuadro ?
Y no sería la primera en hacerlo! la reutilización del lienzo no es algo muy novedoso que digamos…. jejeje
Mire este artículo y descubrirá secretos como el que usted nos comenta: https://totenart.com/noticias/secretos-ocultos-en-obras-de-arte/
Hola,
Me llamo Carlos, estoy pintando sobre tablero DM imprimado con pintura acrílica blanca y el oleo resbala sobre la imprimación . Lo dejé secar y lo lijé antes de empezar a pintar. Me pueden dar algun consejo?
Gracias
Puedo utilizar Gesso para imprimar una superficie que previamente he aplicado cola blanca, a continuación pretendo utilizar pintura acrílica.
Buenos dias Javier! En principio y siempre y cuando se respeten los tiempos de secado no tiene que haber ningún problema con el gesso. De todas maneras, lo mejor es que haga una prueba antes de aventurarse con ello.
Un saludo y muchas gracias por confiar en Totenart.com
Buenas noches, quisiera pintar unos angelotes de porcelana brillante, que son azules y darles un aspecto de piedra con el gesso que me han recomendado, no tengo claro como he de usarlo. Garacias.
Un saludo
Buenos días Ana, en principio nosotros trabajamos el Gesso previamente, no terminamos de comprender el efecto que pretende con esta técnica. Esperamos a mas indicaciones o bien, vaya haciendo pruebas en otras superficies a ver si alguna le convence para el acabado que quiere.
Un saludo y muchas gracias por confiar en Totenart.com
He preparado con gesso los lienzos que voy a pintar. Lo hago con alkil,blanco de zinc y yeso mate.
Mi pregunta es: ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para pintar en ellos? Exteriormente parece que al rato están secos. Llevo dos días. ¿Puedo comenzar a pintar? Muchísimas gracias por su atención y respuesta. Un saludo muy cordial.
Buenos días Concepción! En principio depende de lo gruesa que sea la capa de gesso que utilice. A mayor grosor requiere mayor tiempo de secado. En principio, si no ha trabajado en exceso las texturas… puede pintar ya encima. Por supuesto, esto es algo orientativo, pues no estamos viendo la obra. Lo único que podemos recomendarle es que haga una prueba a ver si está correcto para poder trabajar el soporte.
Un saludo y muchas gracias por confiar en Totenart.com para pasar su consulta.
Hola paula…yo preparo una imprimacion con talco cola vinilica y latex para interior…la aplico con espatula r entre manos lijo suave…esto sobre una tela tipo lienzo…Sera correcto lo que estoy haciendo…queda muy diferente a un lienzo comprado….muchas gracias..
Gabriel en realidad no hay «correcto» e «incorrecto». Si el gesso casero que hace le da el resultado que usted quiere, entonces es el mejor que va a encontrar. Sino le da el resultado que busca, pruebe a cambiar la fórmula o los materiales para que se asemeje a aquello que anda buscando.
Para cualquier cosa que necesite… no dude en contactarnos de nuevo.
¿entonces cada vez que use gesso en un soporte sea cualquiera hasta un papel duro como el caple debo lijarlo suavemente cuando seque , para echarle después la segunda mano si así lo requiere y después de esa segunda mano volver a lijar y empezar con la pintura?
Efectivamente Jaqueline, así es como debería hacerse.. otra cosa es que el artista prefiera otro acabado y prefiera dejarlo sin lijar.
Un saludo y muchas gracias por confiar en totenart
hola ayer encontre un gesso acrilico en mi casa y quiero ocuparlo para mi bastidor. el problema es que esta un poco duro e intente repararlo pero sige con grumos, que puedo hacer para repararlo y que quede liquido otra ves?? muchas gracias de antemano.
Buenos días Diego, en principio no hay ningún producto para recuperar el gesso… lo único que se nos ocurre es exactamente lo que ha hecho usted. Añadir agua e intentar diluir… pero no es garantía de éxito.
Lamento no poder servirle de mayor ayuda.
Un saludo y muchas gracias por confiar en Totenart.com
El gesso sobre papel fabriano no se parte cuando seca? O hay que ponerle algo más para que sea elástico
buenos días Adriana, en principio no tiene por qué partirse.. claro que todo depende de la cantidad aplicada y del modo de hacerlo..
Un saludo y muchas gracias por su comentario!
Hola!
Pinté una obra y decidí aplicar Gesso encima para volver a empezar. Comencé a pintar otra vez y por segunda ocasión no logré lo que tenía en mente, y volví a aplicar gesso. Mi preocupación es que tengo un poco de textura y para quitarla necesito tres o cuatro capas de gesso. Podré asegurar la calidad de mi obra o mejor compro uno nuevo?
Gracias!
Gaby
buenos días Gaby, en estos casos considero que puede hacer varias opciones. 1. aprovechar la textura como parte de la composición de la obra. 2. lijar el superficie para conseguir un acabado plano y poder volver a empezar. 3. Deshechar este lienzo y comenzar uno nuevo.
Elija la que elija, le recomendaría que no fuera tan exigente consigo mismo. Conserve su trabajo, aunque no sea perfecto, le servirá en unos años para poder ver su evolución y notar en qué ha mejorado o que debería mejorar.
Espero haber podido ayudarle. Un saludo y muchas gracias por su comentario!!
hola, he puesto el geso sobre el lienzo pero me queda grumos,habrà que lijarlo luego que se seque?gracias.
Buenos días Gloria Elena, en principio no debería haberte hecho grumos… de todas formas con un breve lijado si podrías solventarlo.
Es todo lo que podemos aconsejarte sin verlo. Un saludo, esperamos haber podido ayudarte.
Hola, quiero pintar sobre papel amate. Pero para imprimirlo necesito q sea algo transparente para q se vea el trazo del papel. Como lo hago..? Muchas gracias
Buenos días Rocío. Lo único que se me ocurre es que pruebe con papeles de gramaje muy bajo… lo más bajo que pueda su impresora o con papel vegetal.
Hola, es q necesito pintar el papel amate, no imprimirlo, más bien si se puede usar gesso transparente para la imprimación o q puedo usar para q el papel no chupe la pintura.
Gracias
HOLA
PODRIA DECIRME SI PUEDO APLICAR EL GESSO
EN CARTON PARA DESPUES PINTAR MI DIBUJO DESEADO AUE NO SEA LIENZO
Hola Gabby!
Si, lo mejor del gesso es que lo puedes aplicar sobre caasi cualquier superficie para convertirla en un «lienzo»
Un saludo :)
Hola. Para pintar con oro líquido una escultura de metal que tipo de imprimatura le daría antes de pintarla para que agarrase bien el oro en polvo preparado con primal…puedo ponerle una fina capa de gesso blanco o esta se amarillea despues con el tiempo. Podría añadirle al gesso un poco de bol rojo y despues pintarla con el oro…gracias.
Use gesso para hacer textura en un tablero de madera quedo muy bonito pero en poco tiempo se despegó y se caye lo use ditecto tal como venia en el bote. Que debo hacer pata que no ocurra. Gracias
Por favor puedes contestarme.Gracias
Gracias x tu respuesta. Estoy investigsndonsobre cartapesta. En éste sistema, se aplics papel sobre papel, usando goma blanca. Apliqué Gesso puro con los dedos y lansuperficie se rajo/craqueló/quebró. 1.Tengo alguna salida para éste trabajo? 2.Con uno nuevo, debo aplicar el gesso de otra forma? 3. Hay una mejor base para la cartapesta que no es el gesso? Muchas gracias. Soy Silvia de Lima Perú. (Estoy en Ecuador). ❤
Hola Silvia, cómo estás? Te intentaremos contestar a todo!
1. Si el trabajo se puede utilizar para otra cosa deberás valorarlo tu depende de lo que se haya quebrado, es una pena…
2. Respecto a cubrirlo no lo hemos probado pero hemos estado informándonos y se recomienda utilizar una masa denominada estuco o enduído.
Esta masa se puede comprar o realizar en casa, hemos encontrado un link de un canal de youtube que explica muy bien como realizarla, te lo dejo aquí https://www.youtube.com/watch?v=FD2QlB4vjIg
3. Finalmente, la mejor base para la cartapesta es la cola blanca y para cubrirla la masilla anterior.
Esperamos haberte ayudado, muchísimas gracias por tu comentario y un saludo desde Valencia :)
Hola. Una pregunta. Voy a pintar mi primer cuadro en un lienzo (de lona) y me falta preparar la base. Leí por allí que puedo hacerlo mitad con cola y mitad de agua. ¿Es lo mismo que aplicar gesso? . Y lo ultimo ¿sera necesario siempre lijar antes de empezar la pintura con el oleo?
Buenos días Luis Enrique.
El gesso es una imprimación ya preparada para su uso, mientras que si opta por hacer usted este gesso necesitará más componentes como latex y una masa granulosa tipo blanco españa…
No sé si le habrá servido de ayuda esta explicación, espero que si, un saludo y gracias por confiar en Totenart.com
Hola. Tengo un cartón con una ilustración hecha con lápiz, si aplico una capa de gesso sobre esa ilustración es posible que se siga notando un poco de tal manera que pueda re dibujarla sobre el gesso ya aplicado? Gracias
buenos días Lyda, no me atrevo a confirmárselo.. de todas formas el gesso suele ser de color opaco, por lo que no permite ver lo que queda debajo. Tal vez debería buscar un gesso más específico y hacer algunas pruebas antes de aplicarlo sobre ese dibujo.
Aqui le dejo el enlace de un gesso transparente: https://totenart.com/gesso-acrilico-transparente-liquitex-118-ml
Espero haber podido ayudarle. Saludos!!
Veo que esto no son tutoriales no respondeis a las preguntas o solo las que os interesan otros ni las publicais como las mias
Pepita, yo había escrito hace un tiempo y me di cuenta que no me respondían porque en el momento de publicar mi pregunta la web falló y lo que pasó fue que mi comentario nunca se publicó, por eso hay que rectificar que la misma web te de el OK al publicar. Siempre que he preguntado algo me han dado respuesta, no inmediata pero si me han respondido, es cuestión de paciencia ;)
Buenos días pepita. Sus tres comentarios están publcados y contestamos a todos los que podemos responder, o casi todos.
Supongo que quiere que le responda algo más conciso a este comentario: «Use gesso para hacer textura en un tablero de madera quedo muy bonito pero en poco tiempo se despegó y se caye lo use ditecto tal como venia en el bote. Que debo hacer pata que no ocurra. Gracias»
El gesso no debería caerse, siempre que la superficie sea algo porosa para que pueda filtrarlo no tiene por qué caerse. De todas formas, sin verlo, no puedo aventurarme a decirle algo más.
Dependerá del tiempo de secado, de las condiciones de conservación, del tipo de pintura aplicada a posteriori…
Lamento no poder ser de mayor ayuda. Para lo que quiera, aquí nos tiene, puede contactarnos también por email, telefono, movil, whatsapp, facebook, twitter, instagram… Si en alguna vía considera que no le estamos atendiendo correctamente, puede escoger otra.
Lamento que haya pensado que no queríamos contestar su consulta intencionadamente.
Muchas gracias, lo probaré y te cuento como me va. Una última cosa, si dibujo con lápiz sobre el gesso puedo usar un borrador para eliminar posibles errores o eso hace que se dañe la capa ya he aplicado?
Hola de nuevo, en principio el gesso no se dañará por el borrador. de todas formas, si luego va a aplicar una pintura más o menos cubriente no se preocupe en exceso por borrar los trazos. Puede dejarlos y que sea la pintura posterior quien se encargue de «eliminarlos».
Un saludo Lyda.
Hola, si ya he pintado un fondo de un lienzo con óleo ya no puedo aplicar gesso para dar textura? De caerá con el tiempo? Muchas gracias por tu tiempo para contestar. Saludos
Hola, es viable utilizar el geso sobre una superficie metálica? O se va a despegar? Mi idea es hacer una capa de éste y después pintar con acrílica pero temo que se vaya a despegar.
Buenas tardes, deseo trabajar obra con volumen, en una anterior utilicé duyas de pastel para dar volumen en plumas y hojas pero se craquela, cómo puedo evitarlo? Hice pruebas con plastilita y me ha gustado más el gesso.
Me servirá de algo volver a sellar el lienzo aunque ya venga sellado, así como para evitar se reseque y craquele?
Hola Esthela
Hay varios geles específicos para volúmenes y texturas, creo que sería mas practico. Por ejemplo, el modelling estuco o la pasta arenisca de La Pajarita.
Un saludo, espero haberte ayudado!
María Villabón
Hola estoy encantada con todo lo que responden así se aprende mucho con los trabajos de otros buenos o no tan buenos mil gracias
Solo e elaborado dos cuadros hace 6 años con gesso y con ECOLINES sobre un Lienzo pero se me a olvidado el proceso
Ustedes son tan queridos espero me puedan ayudar Ya le aplique las dos capas de gesso quiero hacer mi cuadro con texturas diferentes .
Les agradezco mucho en espera pronto.
María Villabón
Hola María! Nos encantaría ayudarte pero no entendemos muy bien como podemos hacerlo,
si nos puedes explicar un poco más cual es tu duda te contestaremos enseguida.
Un saludo :)
Soy. Maria después de las 24 horas del secado del GESSO sobre el lienzo
Quiero ponerle unas piedritas una tela con huecos y otras cosas conque le pego estas cosas con el mismo GESSO o con pega te alguno gracias
Atentamente.
Maria. VILLABON
Vale, ahora comprendo!
Sí, efectivamente, puedes utilizar el gesso directamente a modo de masilla para pegar las piezas necesarias al lienzo,
te dará un resultado muy bueno y puedes utilizarlo con la consistencia necesaria.
Un saludo :)
Buenos días Paula. He encontrado en el piso donde me he venido a vivir, varios botes de cola papeles vinílicos y latex vinílico, puedo utilizarlo para imprimar cartón, madera o tela? si se puede, como debo hacerlo??? quiero pintar en acrílico y óleo cuatro cuadros, son para regalar y no quiero meter la pata.
Hola Paloma
Realmente, el Gesso es Latex + blanco de titanio, (el latex sella y el blanco de titanio es lo que aporta el color del fondo) por lo que si que puedes usar el latex para dar el fondo tanto para óleo como acrílico. Lo único es que te quedará transparente, y no blanco.
Un saludo con mucho color!
BUENOS DIAS PARA APLICAR GESSO EN JUNA SUPERFICIE DE MADERA (MDF) A QUE APLICAR ALGUN SELLADOR ANTES O DIRECTAMENTE SE APLICA
Hola Gabriel! No es necesario aplicar ningún tipo de sellador puesto que el gesso funciona como tal.
Un saludo :)
Hola, me podrías recomendar cuál sería el mejor gesso para aplicar sobre tabla de dm para conseguir una superficie extra lisa, como si fuera un estucado? Entiendo que lo conseguiría a base de ir lijando entre capas hasta conseguir un pulido perfecto, no? O quizás hay otro producto más recomendable? Muchas gracias.
Hola Marga! Cualquier gesso es válido pero sí, efectivamente, la única forma de conseguir el acabado que buscas es ir lijando capa a capa… Es un proceso un poco tedioso pero el resultado merecerá la pena. Si encuentras algún material que no conozcamos no dudes en comentárnoslo :)
Un saludo!
Hola, quisiera saber si puedo quitar la textura de Gesso de un lienzo, con estuco plástico, o con que me aconsejan quitarlo para que quede liso.. muchas gracias!!!
para imprimir, pongo gesso de los dos lados? es decir de lo que quiero imprimir y sobre lo que imprimo
Hola Ester, perdona pero no entiendo la pregunta, para imprimir de que forma?
El gesso debe colocarse por la zona en la que se va a pintar o, de forma creativa, donde quieras.
Un saludo!
Saludos cordiales, a los materiales para la mezcla del guesso, tambien se debe añadir algún producto antihongos o que no se pudra con el tiempo el guesso o superficie imprimada? gracias, saludos.
¡Hola! Si utilizas los productos correctos no necesitarás añadir ningún otro protector, estos materiales ya vienen preparados para su utilización en bellas artes.
Un saludo ;)