No es obligatorio barnizar un cuadro, pero darle una «capa de protección» nunca está de más. Hoy vamos a concentrar la atención en cómo aplicar barniz en un lienzo que ha sido trabajado con acrílico, con intención de ir ampliando estos tutoriales con otras técnicas.
Para aquellos que no tengan muy claro cómo trabajar en acrílico, les recomendamos que previamente visiten este otro post tutorial cómo pintar con acrílicos, ahí encontrarán un sencillo paso a paso para trabajar la técnica y poder pasar al barnizado en sí.
Materiales:
- Pinceles
- Barniz para acrílico
- Un cuadro pintado con acrílicos para barnizar (obvio)
Barnizar un cuadro de acrílicos
Debemos partir de la premisa de que en muchas técnicas, y el acrílico es una de ellas, el barniz actúa como protector, no como un elemento más de la estética de la obra. En otras técnicas como el óleo, barnizar puede jugar a favor de la obra aportándole un matiz diferente. En el caso del acrílico también varía los matices pero no siempre favorecen el acabado, por ello es importante conocer bien el barniz y hacer pruebas antes de decidirse a barnizar un cuadro por completo.
El acabado del acrílico tiende a ser mate, por su componente acuoso, se puede corregir empleando un medium acrílico brillante en cada tonalidad de la pintura. Es este acabado el que variará al barnizar y por ello encontremos algo diferente la obra, pudiendo salirnos del resultado que habíamos ideado para la composición.
Lo importante es conocer los barnices y saber cuál es el acabado que queremos o la intención con la que lo vamos a usar, y sobre todo, las características de nuestra obra.
Encuentra el barniz para acrílico que más te guste aquí
Qué debes saber para elegir tu barniz
- Zonas oscuras. Si son las predominantes en tu cuadro debes llevar más cuidado con los barnices mate y satinado porque al darle con el pincel es probable que te queden rastros de la pasada. Quedando así zonas desiguales y con un tono ligeramente grisáceo. En estos casos puedes emplear barnices brillantes, aunque en estos casos los cuadros tienden a parecer pintura al óleo.
- Superficies en relieve. En este caso es más importante tener en cuenta el tipo de pincel. Independientemente del tipo de barniz seleccionado, el problema con estos acabados es la diferencia de tono que pueda darse si en uno de los «recovecos» del lienzo se almacenara mayor cantidad de barniz que en otras partes de la obra. Por ello, es aconsejable comenzar por las partes más abruptas con un pincel fino esparciendo bien, pero sin dejar descubiertos por estas regiones y luego ya pasar a un pincel mayor para las las superficies más llanas.
Cómo barnizar un cuadro paso a paso
La metodología para barnizar un cuadro en sí tampoco requiere de una gran técnica, pero sí de una gran práctica. Aconsejamos practicar en obras de menor importancia, bocetos, pruebas, etc.
- Asegurar que la superficie esté limpia y seca. Preparar la técnica para realizarla en un ambiente lo más limpio posible, pues cualquier mota de polvo puede arruinar el acabado final.
- Según las indicaciones de cada fabricante, distribuir el barniz uniformemente sobre el lienzo con un pincel. Cuanto más ancho sea el pincel menos pasadas precisaremos, el acabado será más limpio.
No hay que tener ninguna prisa para barnizar, el trazo debe ser lento y firme.
También existe la modalidad de barniz en spray, que logicamente no precisa de pincel. Tan sólo hay que situarse a unos 15-20 centímetros del lienzo y disparar. (Si optas por el barniz en spray, prepara y protege la zona de trabajo para no manchar o dejar marcas en paredes y suelo.
¿Qué te ha parecido el tutorial? Si tienes alguna pregunta… ¡¡No dudes en preguntárnoslo!! ¡¡Estaremos encantados de echarte una mano!!
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
82 respuestas a "¿Cómo barnizar un cuadro? Acrílicos"
Hola, hay algún barniz para acuarela ,,, ya que la acuarela es opaca y me gustaría que fuera brillante , sin que se corra el color al pasarlo? gracias…
Si hay barnices para acuarela me parece que Talens tiene
Hola Horacio
Tienes razón, aquí puedes encontrar barnices para acuarela.
Un saludo, y gracias por comentar!
Hola, estoy pintando en tela con acrílico, la verdad soy una aficionada en esto de la pintura, no conozco tecnicas o algo parecido, solo hago lo que se me lcurreñ n momento me di cuenta que se empezó a quebrajar el acrílico (seguramente es lo las muchas capas que tiene, quiero saber si me pueden ayudar con el tema del barnizado, no quiero colgar mi cuadro y que se empiece a caer de apoco jejeje, espero que me ayuden, gracias!
Hola! Si las capas del acrílico han secado mal, tal vez por una mala aplicación o mala imprimación, te arriesgas a que se cuartee igual después de barnizado. De todas formas, yo te recomiendo aplicar un barniz acrílico líquido para que ayude a agarrar la pintura.
Un saludo :)
No se me seca los cuadros con el barniz la pájaro Ta con efecto cristal? Que es lo que estoy haciendo mal? He utilizado los porcentajes de 2-1. Y cómo puedo arreglar?
Hola Alvaro, cual es el problema? No te seca la pintura o el barniz?
Te dejo por aquí un tutorial sobre su aplicación:
https://totenart.com/tutoriales/barnizar-cuadro-tecnica-acabado-cristal/
Un saludo
Porqué el berniz me dejó zonas blanquecinas o manchadas, en un cuadro de acrílico realizado con espatula?
Hola, pinté una madera con acrílico y tempera, sus colores son claros(blanco, amarillo, celeste) y oscuros(rojo, negro), podría decirse que no hay un tono predominante. Lo pinté en una tabla de madera para usarlo como portallaves… Recomienda que lo proteja con barniz? Y si es así, con qué barniz tendría que protegerlo?
Hola Sofía, lo ideal siempre es barnizar los cuadros, nunca obligatorio pero siempre es recomendable.
En tu caso, acrílico y tempera, no conozco ningún barniz recomendado para este fin… Yo probaría con un acrílico en spray pero, como te digo, no lo hemos probado por lo que puede traerte algún problema la mezcla de los aglutinantes.
A ver si algún artista por aquí sabe qué barniz utilizar para tempera y acrílico
Un saludo :)
Hola se puede barnizar pintura al óleo y que me recomienda?
Claro Claudia!!! De hecho es la pintura que más se suele barnizar, en breves haremos otro tutorial con ello.. De todas formas, para barnizar un óleo lo primero es dejarlo secar unos 6-12 meses… así que no tengas prisa en barnizarlo, dentro de poco tendrás el tutorial Claudia ;)
Hola, como estas. Muchas gracias por tu información, queria saber cuantas capaz de barniz puedo darle a una pintura acrilica. Mucjas gracias
Hola! Una vez la pintura acrílica esté seca puedes darle las capas que quieras,
barnizar no es ni obligatorio ni de una forma concreta. Depende del artista y del barniz.
Yo te recomendaría una o dos capas como mucho.
un saludo
Aqui se dan muchas explicaciones sobre como barnizar, pero a la hora de la verdad no te vale casi ninguna porque te cargas el cuadro. He comprado 3 veces, 3 veces yaaaaaa!!, un cuadro impreso en lienzo con un paisaje de New York y no se que pasa que solo con tocarlo para colgarlo se quedan marcas de dedos. Es como si el cuadro no estuviese seco. Tiene un brillo que se va con poco que lo toques y por eso quisiera aplicarle un barniz, para protegerlo, pero si le doy con un pincel me lo cargo, si le doy con spray queda desigual y se siguen viendo las marcas debajo del barniz y no se que le han podido echar de fabrica para dejarlo tal cual estaba porque barniz no es… es como una capa blanquecina y brillante sobre el dibujo que se va con tocarlo ¿por que no le echan barniz de fabrica?, ¿no hay ningún sitio especializado para poder llevarlo y que me lo dejen bien barnizado y todo?. Que yo lo pago @#~€!!
Que situación más extraña. Eso va ser lo mejor, llévelo a algún sitio especializado que lo puedan valorar en persona. Un saludo y esperamos que lo pueda solucionar pronto.
Hola Jhonatan, prueba lo siguiente, pero antes haz la prueba en un poster. Compras polímero acrílico, mezclas una parte con agua y la pones en un pulverizador de los que se usan en la limpieza.
Sombre el póster en horizontal, le proyectas la mezcla polímero mas agua. Se cubrirá de una película de color blanquecino, no te importe. Déjalo secar bien y vuelves a darle otras dos manos pero ya con el polímero sin añadirle agua. Procura que no te queden lagos. La pintura tiene que estar bien extendida, si se trata de un póster de papel, lo tienes que pegar con pegamento en spray de pegar fotos en un tablero para que no se arrugue formando ondas.
Siempre deja secar bien, entre mano y mano.
Espero que te funcione.
Saludos
Hola, yo quería preguntar sobre si me conviene barizar cuadros con acrílico. He intentado con muchas pinturas diferentes barnizes pero la pintura se mu corre aunque la aya dejado secar un día completo. Tengo que intentar con uno en spray?
Muchas gracias.
Buenos días Ángeles, en principio no debería tener problema alguno, eso si, si ve que no le funciona el spray siempre es una buena alternativa.
Un saludo y suerte!!
Hola soy Patricia queria saber si la pintura asfaltica se puede barnizar?esta muy cerquita de la acrilica y no termina de secarse
Buenas tardes Patricia, la verdad es que no podemos darte una respuesta muy fiable porque no trabajamos ese tipo de pintura y no sabemos cuál puede ser su comportamiento con barniz.
Por lo que comentas, igual sería interesante que hicieras alguna prueba de barniz en spray, pero eso sí, una prueba a parte de lo que estés trabajando.
Un saludo y suerte en su búsqueda del acabado deseado.
Buenas!! he pintado con acrílico pero he pintado encima de una tabla de conglomerado laminado, ya lo había echo antes y el resultado fue bueno pero estaba vez la pintura parece muy frágil y tiende a arañarse. mi pregunta es ¿Puedo usar el barniz que se usa para papel? ¿cual me recomiendan? es la primera vez que barnizo. (mi pintura tiene colores muy chillones pero predomina el negro) GRACIAS
Buenos días Patri, en principio cada barniz está indicado para una cosa… pero puede hacer una prueba en para comprobar si le convence el resultado. Tratándose de acrílicos no suele haber mucho problema al respecto. Aun así nuestra recomendación es que haga pruebas, todas las que necesite.
Hola buenas tardes, una pregunta al respecto de los barnices. ¿Hay alguno específico para utilizar en acrílicos destinados a colgar en exterior? el cuadro estará protegido en una zona techada, pero me gustaría saber si vendéis alguno para estos casos.
gracias!
Buenos días patricia, efectivamente hay un producto especial que protege la obra de los rayos UV, es el barniz en spray Golden, aquí le dejo el enlace: https://totenart.com/barniz-brillante-spray-golden-anti-rayos-uv-400-ml
También está con acabado satinado y mate. Un saludo y gracias por confiar en totenart!
Hola, normalmente pinto al óleo pero últimamente le he pillado el gusto al acrílico. He terminado varios cuadros sobre lienzo. Que es más recomendable: el barniz a brocha o en spray?? Tengo dudas sobre su acabado…
Gracias!
Hola! La verdad es que depende del artista… Yo te diría que escogieras el mismo con el que te sentías cómoda con el óleo.
El Spray se notará menos que el barniz de brocha pero, todo depende del acabado que busques y la forma en la que te guste aplicarlo.
Un saludo!
Muchas gracias!
Hola. Puedo usar barniz para parquet sobre macetas pintadas con acrilico?
buenos días. Nosotros no tratamos ese tipo de barnices, de todas formas, a priori no parece lo más indicado. Al fin y al cabo será aplicar sobre barro o cerámica un producto pensado para la madera. Pero bueno, nuestra recomendación es que haga una pequeña prueba a ver si le convence el acabado y si es eso lo que está buscando.
Un saludo y muchas gracias por confiar en Totenart.com
Hola. Creo que no es recomendable. Yo hice una prueba y el barniz para madera produjo un efecto de arrastre de la pintura acrílica. Tiene base solvente muy fuerte y se ve que es incompatible. Espero que sirva la experiencia. Saludos !
Muchas gracias! :)
Hola! Me han dicho que puedo usar el medium para acrilico (de Titan), para barnizar un cuadro pintado con acrilicos, puede ser??
Buenos días Mika. Como poder.. no hay normas al respecto. Nosotros igualmente recomendamos que el medium se emplee en el proceso de pintado y para su finalización el Barniz… pero siempre puede hacer unas pruebas y decidir qué resultado le convence más.
Espero haber podido ayudarle
un saludo y muchas gracias.
Hola! He puesto barni sobre un cuadro de acrílico y por primera vez me ha quedado blancoso. Ya ante slo había usado y no me había pasado. Habrá alguna forma de quitar el barniz para aplicarlo de nuevo.
Buenas acabo de pintar unos lienzos con pintura acrilica al principio se ve brillante ( como si tuviera vidrio encima) a medida que se seca se va opacando… La idea mía es que quede briinalre como con una capa de vidrio… Que me recomiendas en spray o a pincel y cuantos días más menos debo esperar para pintar… La pintura ya está seca pero tengo un poco de temor que le su se da lo o se arruine.
Buenos días Karol, que le parece este tipo barniz?
https://totenart.com/barniz-efecto-cristal-finish-glass-de-la-pajarita-750-ml
Es de los pocos que le va a general ese acabado tipo cristal.
Un saludo y muchas gracias por la consulta.
Hola yo pinte un cuadro con acrílicos sobre madera y hice flores en porcelana fría y las pegue en el cuadro. Mi pregunta es para barnizar utilizo en spray? Tapo las flores en alto relieve o puedo barnizar todo parejo?. Gracias
Buenas tardes Sandra.. en principio no hay nada que indique que no puede barnizarlo todo, eso si, yo le recomendaría hacer unas pruebas antes por si hubiera algún tipo de alteración del color o no le gustara el resultado.
Un saludo y muchas gracias por confiar en Totenart.com
Al aplicar barniz para acrilico sobre mi pintura, alfunas zonas quedaron blancuzcas.
Como resolver eso?
Blancas? Como con burbujas? Tenía surcos la pintura? qué barniz utilizó? Aplicó mucha masa?
Creo que necesito muchos datos más para poder ayudarle, aun así, sin verlo va a ser muy difícil encontrar una solución. Lo lamento.
hola,quisiera saber si puedo barnizar un cuadro en acrilico despues de 4 dias de pintado,pues no se cuanto debo esperar para barnizar un cuadro en acrlico,gracias
Buenos días Yaile, no hay una norma fija ya que depende de muchos factores. El acrílico suele secar rápido y cuatro días parece un tiempo razonable… de todas formas… compruebe que está completamente seco antes de continuar con el proceso.
Un saludo y muchas gracias por confiar en Totenart.com
Hola, pinte con acrílico sobre Acetato (plástico transparente). Necesitaría saber que tipo de barniz me recomiendan para proteger la pintura. Gracias!
Hola! En principio debería servirte cualquier barniz para acrílico, si no se te ha levantado o cuarteado el acrílico sobre el acetato no debería levantarse el barniz.
Un saludo
Buenas, mi pregunta es que debo usar para una pintura acrílica en mdf para protegerla barniz o laca ? O ambos ? Y luego lo quiero cristalizar para usarlo como individual, porta aliente o tabla de queso. Gracias
Buenas tardes Martha, la verdad es que no sé qué decirle.. Desde luego no sé yo si se podría utilizar con fines alimenticios…
Con respecto a los otros usos.. depende más bien del acabado, ya que una capa consistente igual es en laca que en barniz en cuanto a protección.
Lamento no poder ser de mayor ayuda. Saludos
Por que a ceces el barniz sobre el cuadro queda pegajoso? Es normal? Como se puede evitar?
Hola, que sucede si o se le pone nada a la pintura con acrílico??
Buenos días Patricia. A esa pintura no le pasará nada, salvo que es susceptible de estropearse con más facilidad.
Es lo único.
Un saludo, para lo que necesite, no dude en contactarnos.
Hola Paula
Me llamo Angel
Mi pregunta es la siguiente:
Se me formo una pequeña bañera de barniz en un cuadro .No me di cuenta y se seco.
Como puedo eliminarla
Gracias
Hola, mande hacer un cuadro pop art, se ve muy padre pero se le notan los brochazos donde le pusieron el barniz, eso es normal de ese tipo de arte? O no deberían marcarse los brochazos donde pusieron el barniz, espero puedan ayudarme.
Hola! Yo quisiera saber si existe un barniz para exterior, compre una obra de acrílico con relieve y se
Me ha puesto que quedaría increíble en el patio, pero no quiero arruinarlo, algún consejo?
Buenos dias
Para exterior, me da miedo… Una cosa es quizá una figura y otra cosa es una tela o un papel. No me atrevo a recomendarte nada, lo siento Nani.
Un saludo, a ver si algún artista de los que nos leen, puede ayudarte!
Ponte un cuadro con acrílico gouache y en algunas partes se quiebra mi pintura que puedo hacer?? Cree con una capa de barniz lo proteja?
Hola. Acrílico sobre bastidores de madera de fibro fácil. Se debe pasarle barniz?
Hola Jonathan
La verdad es que no entiendo tu pregunta… ¿a qué te refieres?
Un saludo!
Quiero saber como debe usarse el medio acrilico en el proceso de pintura es decir que cantidad se aplica?
Hola Francisco
Según el medium y según el resultado que quieras conseguir, no hay una cantidad exacta.
Un saludo con mucho coolor!
Hola,
Acabo de pintar unas piedras de río con pintura acrílica para hacer un belén. Una vez pintadas las «figuras» las he introducido en una pecera con arena blanca y queda ideal, pero me gustaría llenar la pecera de agua y meter también un pececito.
Aguantará la pintura todas las Navidades o saltará? Las barnizo o protejo con algo? Con qué??
Muchas gracias!!
Buenos dias,
Quizá con un barniz plastificador de Titan pueda irte bien…, pero tendrías que hacer pruebas antes, nosotros no nos hacemos responsables del resultado
Esperamos que te vaya bien, y esperamos que nos digas si te ha funcionado como pensabas! ;)
Soy luisa.
Tal vez en algún momento han respondido ya a mi pregunta pero…no encuentro data. ¿ cuánto tiempo se necesita dejar secar una obra en acrílico , realmente?
Hola Luisa
No hay un tiempo exacto, dependerá del ambiente, grosor de la pintura, etc.
Un saludo con mucho color!
Soy Nuria . He hecho un cuadro enorme y precioso que he arruinado . Lo he hecho con acrílicos pero lo he difuminado con lápiz y pintura acuarelable . Después le he dado una mano de ( látex) y se me ha corrido toooda la pintura .
Necesito saber con que puedo proteger mis cuadros si mezclo estas técnicas .
Muchas gracias
Hola Nuria, tal vez podrías probar con un barniz para acuarela en spray pero, si se te ha corrido con látex no te puedo asegurar que no se corra de nuevo… A ver si algún artista por aquí tiene algún truco!
Un saludo :)
Hola,
Recientemete termine un cuadro al acrilico en un lienzo. La cuestion es que quisiera darle una pasada de barniz mate, pero despues de leer comentarios con problemas diversos sobre que el resultado puede variar de desigualdad de tonos, colores blanquecinos, etc con los barnices mate, queria saber que opcion conviene para evitar ese problema (que ahorita no estoy para darme lujos de comprar barnices de cada tipo y hacer pruebas) y ademas, es posible usar una esponja? por el tema de abarcar grandes superficies y no dejar pasadas de brocha.
Gracias.
Hola!
Respecto a la aplicación con esponja te arriesgas a dejar marcas sobre la obra, lo mejor es utilizar un pincel y tratar de pasar solo una vez por cada zona hasta que seque. También puedes optar por un barniz en spray, la elección depende mucho del tipo de obra que estés realizando, de que tipo de iluminación vaya a tener y que resultado buscas, te recomendaría que buscaras un barniz que no amarillee pero, en general, todos los barnices modificarán un poco los colores de tu obra.
Un saludo!
Hola César, soy Marta y hace poco estoy pintando he comenzado con acrilicos el tema es que queda opaco, vi que hay diluyentes medium para acrilicos , la pregunta es la siguiente, se puede mezclar el medium con agua? Muchas gracias por tu respuesta
Buenos días Marta! Siii, puedes mezclar los acrílicos directamente con agua o con el medium y, el medium a su vez puede ser diluido en agua.
Un saludoo
¡Hola!
Tengo una duda. Estoy realizando unas figuras en cerámica en frío las cuales las pinté con acrílicos. El tema es que las quiero sellar pero no me quedo claro el tema del sellante, cual da brillo y cual no, y yo lo que quiero es que queden brillantes, ¿Cuál me serviría entonces?
¡Muchas gracias!
Hola! Si quieres que queden brillantes deberás utilizar un Barniz Brillante de Acrílico.
Puede ser líquido o en spray! Pero brillo ;)
Un saludo
Hola, yo use acrílico sobre madera, los colores contrastan ya que use amarillo, blanco, celeste, negro y rojo. Además pinté varias capaz con el acrílico, sin contar que tuve que usar témpera. Para este tipo de composición tengo que aplicar un barniz especial? Cuál sería?
hola buenas noches, es posible barnizar el cuadro utilizando laca?
graicas
hola buenas noches, es posible barnizar el cuadro utilizando laca?
gracias
Hola, supongo que estás hablando de laca para el pelo, no? Hay artistas que lo hacen sin ningún problema pero, por supuesto, no se puede confirmar que no dañe tu obra.
Lo mejor es utilizar un barniz especial en Spray, un saludo :)
Hepintado un cuadro con pinturas de agua y quiero echarle barniz pero no sé que tipo de barniz.
Quedó altamente agradecida por tu ayuda
Isabel
Hola María! Necesitarás un barniz al agua depende de la pintura que hayas utilizado,
si has utilizado pintura acrílica, necesitas un barniz acrílico como estos: https://totenart.com/acrilicos/aditivos-para-acrilico/barnices-para-acrilico
si es acuarela, puedes utilizar uno de estos: https://totenart.com/acuarelas/aditivos-para-acuarela/barnices-para-acuarela
aunque la acuarela no es necesario barnizarlo.
Entre la oferta puedes elegir el que más se adapte al resultado que buscas.
Un saludo!
Porqué el berniz me dejó zonas blanquecinas o manchadas, en un cuadro de acrílico realizado con espatula?
Hola Alejandra,
no sé, no sabría decirte… Tal vez por la marca?
Disculpa, un saludo :)
Hola!
Acabo de arruinar un cuadra acrílico sobre tela 100*80 CM con barniz Windsor and Newton acabado mate aplicado con brocha. Quedó blanco. Lo trate de raspar suavemente sacando pequeños puntos de la pintura original la cual restaure en las zonas de enfoque y con médium y acrílico en las zonas grandes que son oscuras. Espere que secara y compré un barniz en aerosol Talens brillante para acrílico. Después de la primera pasada con el aerosol se ven diferentes tonalidades de brillo por donde pase el médium arreglando. Me pueden dar una recomendación, se los ruego. La pintura la tengo que enviar a enmarcar ya que me la compraron y estoy empezando a desesperar.
No sé si pasando más veces el barniz en aerosol quedarán los brillos parejos, pero así como está no la puedo entregar.
Hola Esteban!
El problema ha sido el primer barniz que has aplicado o el segundo?
¿Es removible? Puedes tratar de retirarlo y volver a aplicar otra gama.
Buena artículo, yo he intentado barnizar con rodillo de esponja, para que me quedara mas uniforme pero en algunas ocasiones me han quedado burbujas, hay que realizarlo con mucha suavidad.