Seguro que en más de una ocasión te has planteado cómo se fabrica la pintura o cómo se fabrica la tinta con la que trabajas en grabado… Nosotros compartimos hace algún tiempo en nuestro canal de Youtube un vídeo sobre cómo se fabrica la tinta que hoy queremos acercaros en este tutorial para que lo podamos visualizar y entender perfectamente.
¿Cómo se hace la tinta?
No es un proceso nada sencillo y pero tampoco es extremadamente difícil de realizar en casa. Como en la mayoría de asuntos que tienen que ver en pintura… Todo comienza partiendo de los pigmentos de los colores primarios (amarillo, magenta y cyan). Estos, apoyados con pigmento negro y blancos nos ayudarán a tener una paleta lo más completa posible.
¿Y que pinta un bote de miel aquí? No, no se nos ha traspapelado esta imagen… Es que resulta que la miel es un médium perfecto para poder fabricar tintas.
La clave no está en el tipo de miel, ni en el tipo de pigmento… Si no en la manera de mezclar ambos productos. Detallemos cada uno de ellos:
Materiales para fabricar tinta
- Pigmentos: cuanto más finos y más alta sea su calidad, más sencilla será su integración con el componente viscoso.
Compra aquí pigmento barato
-
- Miel: La miel es un producto que cristaliza, que sea más o menos líquida no depende del origen (mil de flores, de azahar, de romero…) si no del tiempo que lleve fabricada. La miel no caduca, por lo que cuando vemos una miel muy solidificada no es nada malo, solo significa que desde su última refinación han pasado varios inviernos. Para fabricar tinta, la clave es coger una miel joven, aunque no sea de alta calidad.
- Mezcla: aquí es donde reside el conflicto… Es importante batir y batir la mezcla y conseguir que quede una textura muy fina para que ambos elementos queden integrados. Es un proceso que necesita tiempo, pues los movimientos deben ser lentos y lo más amplios posibles. Por ello en el vídeo se utilizan grandes cubas para su mezcla. Observarlo.
Como se hace la tinta paso a paso, en vídeo
¿Qué os ha parecido el vídeo? ¿Te ha impresionado ver cómo se hace la tinta? A nosotros nos parece casi algo mágico que se puedan crear tintas y que alguna de ellas estén creadas con algo tan básico como miel y el pigmento. Por aquí te dejo algunos materiales de bellas artes para hacer tu propia tinta.
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
- Sara en Craquelado casero, paso a paso
- xisca mir en Craquelado casero, paso a paso
- Sara en Modelar barro, paso a paso
- Sara en Cómo hacer papel con semillas, paso a paso
- Sara en Cómo pintar con acrílico, paso a paso
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
7 respuestas a "Cómo se hace la tinta, miel y pigmento"
No puede ser miel. No lo creo… cada vez que destapo una tinta se llenaria de moscas o de hormigas.
me parece una cosa muy buena. No se me hubiera ocurrido a mi. Enhorabuenaaaaa
Hay alguna receta o tutoríal para hacer tinta de grabado con miel en la casa?? Hay que ponerle algo mas??? Me gustaría intentar algo en casa pero seria horrible que a mis obras les llegara las hormigas
jajajaja el plan «B» siempre es ponerle una capa de barniz o laca encima ;) No conocemos más detalle sobre esto, esperamos que al publicar tu comentario alguien pueda aportar algo más de luz. Un saludo Paula!!
LA MIEL NO SE USA COMO VEHICULO DE NINGUNA TINTA DE GRABADO.
SI ESTAIS ACONSEJANDO LA MIEL EN SERIO ES QUE SOIS REALMENTE UNOS FARSANTES.
NO TIENE GRACIA HACER PERDER EL TIEMPO A TODA PERSONA INTERESADA.
Buenos días Paulino, no queremos engañar a nada ni que considere que somos unos farsantes. Es una manera de hacerlas, ni la más común, ni la más recomendable. Pero para hacer este (como todos nuestros post) hemos hecho un trabajo previo de documentación. La miel se puede utilizar como aglutinante, de hecho la casa Sennelier tiene toda una gama de pinturas hechas con miel.
Lamento el malestar que le podamos haber provocado, un saludo.
No creo que lleguen las hormigas. Los pigmentos no les gustan