Desde hace unos días tenemos nueva estantería en Totenart. Una gama de pintura acrílica muy especial. En concreto es la pintura acrílica más liquida de toda la marca. Hoy hablamos de la pintura fluida vallejo:

¿Qué es la pintura acrílica fluida de Vallejo?
Se trata de una gama de colores extra finos de baja viscosidad con una alta concentración de pigmento. Los pigmentos se elaboran pensando en el trabajo del artista. En este caso, se seleccionan para garantizar una máxima estabilidad y permanencia a la luz. Estos pigmentos están dispersos en una emulsión 100% acrílica. De esta forma, cuando el acrílico se seca, el cambio de color es casi inapreciable a la pintura húmeda.
Compra aquí Acrylic Artist Fluid Color
¿Cómo usar la Fluida Vallejo?
Acrylic Artist Fluid Color es un producto tremendamente versátil. Es una pintura idónea para técnicas de vertido (pouring), salpicado o dispersión de color. Además, por su composición es perfecta para veladuras, sombreados o como alternativa a la acuarela.
Por otra parte, la viscosidad de esta pintura varía entre 1.000 a 2.000 cPs. Esto significa que esta pintura se puede utilizar con aerógrafo con una pequeña disolución en agua.
Bien con aerógrafo, con pincel, con espátula, con pincel de goma o simplemente vertiéndola sobre la obra… La pintura fluida vallejo es perfecta para todos aquellos artistas amantes de la innovación y de la expresión libre. Esto se debe a que los colores se integran más bien por superposición.
La formulación de esta gama incluye pigmentos orgánicos e inorgánicos. Entre ellos encontramos cobaltos, quinacridonas o pirroles. Además, no contienen aditivos considerados cargas o mateantes. Por tanto el secado de algunos colores será brillante, satinado, mate, opaco o transparente dependiendo de la naturaleza del pigmento.
En general, todos los colores son impermeables, no amarillean y son resistentes a la incidencia de los rayos ultravioleta. Además, al tratarse de acrílicos Vallejo son compatibles con prácticamente todos los mediums, geles y barnices de la casa. Así el abanico de las herramientas de trabajo se amplía enormemente.
A nosotros aún no nos ha dado tiempo a probarlos ¿y a ti? Por aquí te dejo los mejores acrílicos fluidos:
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- enero 202
9 respuestas a "Cómo usar pintura acrílica Fluida Vallejo"
Siempre ofertan productos muy interesanteso
muuuuuchas gracias magdalena!!! Y que a usted le sigan interesando tanto :)
Hola. Estos acrílicos ¿pueden usarse con plumilla, de las usadas habitualmente con tinta de estilográfica? He visto algunos acrílicos que sí lo permiten, pero no sé si también tienen que ser plumillas especiales. Muchas gracias
buenos días.. la verdad es que lo desonocemos.. para eso está la tinta acrílica mejor que le pintura acrílica fluida.
pero no lo hemos comprobado, tal vez sea sólo hacer algunas pruebas.
Un saludo, lamento no ser de mayor ayuda.
Ranul.
cómo puedo conseguir estos acrílicos, vivo en México.
Buenos días Ranul.
No hay problemas hacemos envíos a cualquier parte del mundo. Para calcular los costes de envío solo tiene que añadir lo que necesite al carrito y completar la dirección de envío seleccionando la ciudad y el país. El programa se lo calculará automáticamente.
Un saludo y muchas gracias por confiar en Totenart.com
Pinto con acrílico sobre tablero DM imprimado con gesso. Uso el VIOLETA DE COBALTO de Vallejo Art. Muy transparente me da prblemas ya que no consigo cierta «opacidad para que se adhiera a la superficie» . Solo mezclado con Ultramar o alizarina, «agarra» pero perdiendo la belleza del violeta intenso. No sé con qué color mezclarlo para conseguirlo. Lo mismo me ocurre con el AMARILLO CADMIO LIMON Y CADMIO OSCURO de Vallajo stud. No consigo «fijar» sobre la superficie un color intenso, vivo Amarillo. ¿Cómo debería proceder en ambos casos para obtenerla viveza de esos bellos colores? Gracias. un saludo
Buenas tardes Vicente, efectivamente, estos tonos bastante translúcidos y al trabajar sobre DM, la madera aporta un color muy oscuro para que tengan que resaltar por encima. Se me ocurre que previamente pueda dar una capa de acrílico blanco para que los violetas y amarillos se apoyen en este color para resaltar. A mí es lo único que se me ocurre para poder atacar el problema.
Un saludo, espero que con esto pueda solventarlo. De todas formas, haga muchas pruebas antes de aventurarse con una obra en la que ya esté trabajando.
Un saludo y gracias por confiar en Totenart.com
Gracias Paula. He intentado otros recursos y sobre otros soportes como lienzo, pero la respuesta de esa pintura es la misma. La única solución es mezclarla con un semiopaco PV23… pero perdiendo su bello color rosavioláceo. Un saludo y gracias por tu ayuda.