Mas allá de la serigrafía propiamente dicha, hay otras maneras de pintar sobre tela. La más sencilla es mediante el uso de pinceles y pintura específica para ello. Hoy te contamos algunos trucos para pintar sobre tela:
Cómo pintar sobre tela
Hoy en día puedes elegir entre una amplia gama de pintura textil. Además, puedes escoger pintura acrílica y convertirla en pintura textil.
Pintar sobre tela con pincel es muy sencillo. De todas formas, queremos acercarte unos breves consejos. Estos te ayudarán a dar los primeros pasos de manera profesional realizando un trabajo limpio y cuidado.
Consejos para pintar sobre tela
-
Consejos sobre pinceles
Es importante disponer de un conjunto variado de pinceles. No son necesarios muchos, pero si lo más diferentes posibles. Recomendamos empezar con tres hasta que descubras cuáles son los que mejor se adaptan a ti:
-
- Plano, de un ancho medio para las secciones más amplias.
- Redondo gordo. Nº12 para las secciones que necesitan mayor capa de pintura.
- Redondo fino, para poder realizar todos los detalles que precises.
-
La importancia de un bastidor y gato o pinzas:
Es importante disponer de un bastidor que te permita tener la tela tensa y fija. Si no tensamos la tela pueden surgir arrugas y nuestro pincel no se deslizará correctamente.
-
Cómo realizar el dibujo
Antes de empezar con la pintura, realiza un boceto sobre la tela. Para realizar el dibujo puedes plantearlo a mano alzada con un lápiz. Intenta no marcar mucho la tela o calcar un dibujo realizado previamente. Para la mayoría de las telas será necesario utilizar un papel de calco. Otra opción es realizar una plantilla de papel, cartón o plástico y colorear su contorno.
-
Carga de pintura
Es preferible comenzar cubriendo sutilmente las secciones que queremos pintar. Después puedes ir añadiendo mayor cantidad de color. Siempre podremos añadir pintura, pero sobre tela es muy complicado retirarla. Por este motivo, mejor empieza poco a poco.
-
Tiempos de secado
Es muy importante respetar los tiempos que recomienda el fabricante para efectuar el primer lavado. Igual que seguir las instrucciones para su planchado. Generalmente se debe planchar por el revés de donde se encuentra la obra. De todas formas, en las instrucciones aparecerá toda la información.
-
Protege la tela
Cuando realices un diseño sobre un soporte con más de una capa debes tener cuidado. Si trabajas con una camiseta, por ejemplo, debes colocar un cartón o plástico en medio. De esta forma protegerás el reverso de la camiseta. Si la tinta traspasa se quedará en el cartón.
Compra pintura textil barata aquí
Siguiendo estos consejos ya no hay excusas para no poner un mantel acorde con cada una de las estaciones del año, con este como ejemplo, puedes empezar ya a preparar la mantelería de Navidad.
Pintura textil para principiantes, en vídeo
Por aquí te dejamos un vídeo de Artistica Dibu. En él, podrás ver a una artista en acción pintando tela! No te lo pierdas y aprende todos los trucos:
Como ves, pintar sobre tela es bastante sencillo si se toman en consideración estos consejos. Esperamos que os resulte útil y, si tenéis algún otro consejo que dar compartirlos con nosotros! Por aquí te dejamos la mejor pintura textil.
Productos recomendados
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
71 respuestas a "6 Consejos para pintar sobre tela"
Me encanta todo lo que tiene que ver con decoración pero no se como intarla en la tela
Hay que atreverse a innovar Delia!! Adelante!!! Y mucha suerte!!
GRACIAS por las recomendaciones. interesante y de excelente utilidad.
Hola quisiera saber si necesito preparar la tela antes . Pinté mezclilla y sentí que absorbió todo el blanco es normal? Tengo que poner más capas ? O tengo que preparar la tela . Espero su respuesta muchas gracias
¡Hola!
Depende del tipo de pintura que utilices y con que fin,
en principio la pintura textil no necesita que prepares la tela.
Échale un vistazo a las especificaciones de tu pintura y, sobre todo,
mira a ver para que tela sirve.
Un saludo
Para obtener colores más vivos utilizo una base (Un extender, de la marca oro color aunque supongo que lo hay en todas las marcas), tal vez te puede servir. No soy experta en el tema solo seguí algunos consejitos de la persona que me asesoró al comprar las pinturas ya que yo tenía muchas dudas.
He intentado dos veces pintar unas camisetas, pero siempre se sale la pintura al lavarla, no se que estoy haciendo mal
¡Buenos días! Depende un poco del tipo de pintura que sea, cada una tiene sus truquillos.
Revisa bien las instrucciones del fabricantes y síguelas al pie de la letra!
Un saludo :)
Hola se puede pintar sobre otra tela q no sea lienzo ????!
Hola! Sí, puedes pintar EN GENERAL, en todas las telas.
En caso de que sea una tela para vestir deberás utilizar tintas textiles: https://totenart.com/tutoriales/convierte-pintura-acrilica-pintura-textil (Esta es una opción pero también puedes utilizar pinturas textiles)
En caso de querer utilizar otra tela a modo de lienzo deberías imprimarla previamente con gesso o alguna imprimación preparada por ti.
Un saludo ;)
tenes que fijarlas con la plancha tibia a caliente con un trapo limpio y blanco sobre el dibujo .
Quisiera saber si puedo pintar con pintura acrilex sobre tela tergal imperial investigué que es de tejido 65% sintetico y ya compré la pintura textil pero veo que dice que no se debe utilizar sobre tejido sintético.
Hola Yury!
Efectivamente, acabo de verlo y esas pinturas están pensadas para pintar sobre algodón y no sobre telas sintéticas.
Si la marca dice eso es muy posible que la pintura no agarre bien o que se corra, siempre hay que hacer caso al fabricante,
un saludo :)
Hola! Quisiera saber si tengo que cubrir lo que pinte con algún producto para que no se elimine cuando lave la tela o no es necesario?
Hola Maria! Todo dependerá del tipo de pintura textil que estés utilizando,
cada marca tiene su método de fijación, lee las indicaciones de la tuya y síguelo al pie de la letra.
Un saludo :)
Como hacer para difuminar cuando le pintas sobre pintura seca????
Hola! Depende de la pintura que estés utilizando,
si usas pintura textil al agua tal vez puedas añadir un poco de agua con el pincel para difuminarlo.
Depende del tipo de pintura y la marca
un saludo :)
Hola si la pintura se engomo y seco puedo volver a pintar arriba? Siempre utilizo pintura para tela! Desde ya muy gracias!
¡Hola Matias!
No entiendo muy bien a que te refieres, se te secó la pintura en el bote o sobre tu soporte?
Un saludo
Que tipo de tela es la mas recomendable para pintura táctiles por ejemplo, y cuales serian las opcionales.
Gracias por su repuesta.
Hola Samuel, supongo que me preguntas por «pinturas textiles» no «táctiles» no?
El tipo de tela depende de la pintura, hay pinturas textiles para todas las telas. Normalmente todas pintan sobre tejidos de algodón o lino además de sobre telas sintéticas pero puedes encontrar cualquier pintura para textil.
un saludo!
Buenos días me gustaría saber si se puede pintar o más bien escribir sobre manta polar finita y que tipo de rotuladores necesitaría.
Muchas gracias un saludo
¡Hola Begoña!
Todo depende del tipo de tela que sea, lo primero que tienes que averiguar es su composición.
En función a eso podemos buscar una pintura para esa tela en concreto,
un saludo :)
Esta muy bonito todo
Me fascina la pintura en tela sobre todo manteles . Vivo en los Estados Unidos y me gustaría saber dónde puedo comprar la telas con los dibujos para pintar. Acá no los he encontrado. Por favor me podrías informar
Buenos días Ann. No hay problema nosotros hacemos envíos a cualquier parte del mundo!!
Aquí tiene el enlace para poder acceder a su compra https://totenart.com/otras-pinturas/pintura-textil-para-ropa/pintura-para-tela-vallejo
Un saludo y muchas gracias por su comentario.
Hola! Recién descubro su pagina y estoy fascinada! Soy de Argentina, saludos desde aquí! Una consulta hay algún producto que ayude a fijar mejor la pintura para tela? Para que resista mejor los lavados? Gracias!!!!
buenos días.
Para pastel existen los fijadores, pero sinceramente, no sé si en sobre tela tendrán una efectividad muy alta.
Lamento no poder ser de mayor ayuda
Soy Ana, necesito saber , que producto puede fijar con efectividad la pintura en tela. he pintado un mantel y no quisiera que se arruine con el lavado. ¡Muchas Gracias!
Hola . He pintado una chaqueta vaquera con pintura textil . No termino de secarse el dibujo y empece a hacerle los detalles y al hacer los detalles por encima , con el pincel mojaso se me levando la pintura. Porque puede ser???? Si la lavo se estropea ek dibujo
Hola Alexandra,
qué pinturas estás utilizando?
Es importante que la dejes secar antes de pintar por encima, cada capa de una vez.
Un saludo
Sara estoy utilizando pintura textil de la marca Artix. Es normal que la chaqueta se quede como dura , tiesa? Al lavarla se quedara asi? Gracias
Hola se puede pintar a mano con acrílicos o acrílicos de tela en la tela spun? Desde ya muchas gracias!
Buenos días. La verdad es que desconozco la tela Spun. De todas formas, si es para un tejido que se va a lavar es recomendable
Hola yo pinte con una pintura q fija en frío .. Según las instrucciones se puede lavar después de las 72hs. Pero cuando lo lave después de ese tiempo la pintura se me levanto . lave prenda con jabón neutro. Que hago lo fijo igual con la plancha? O tendrá q ver q la tela era satén?
Buenos días Maira, en principio siguiendo las instrucciones del fabricante no debería tener mayor problema. Aun así, haga pruebas en otro tejido por si hubiera estado ahí el problema.
Un saludo y gracias por confiar en Totenart.com
Pintar, dejar secar el tiempo recomendado, LUEGO PLANCHAR, y por último se puede lavar. No se debe mojar antes de planchar.
buenas tardes, tengo una pregunta conocen alguna tintura facil de utilizar y comprar lo que pasa es que tengo una camisa con unos logos que quiero pintarlos estan entretegidos a la camisa quieros pintarlos pero no se como hacerlo quedara con un plumón permanente??? me aconsejan?gracias soy de Mexico
Tengo un problema, no tengo esperiencia en pintar sobre tela, una persona me pidio que le pintara un diseño en una camiseta color verde, tuve problema al pintar un fondo blanco como base, por muchas capas de pintura textil que le ponia no cubria bien la tela, el diseño era a varios colores, al final lo termine, al cliente le gusto pero me reclamo que se sentia muy tieza la tela y queria que sentir la tela suave, no asper. ademas la pintura se filtro mucho al otro lado. hay algun sellador especial para que no suceda eso, y que puedo hacer para no darle varias pasadas para que cubra el color negro. ayudeme.
Hola Julio, que la pintura textil cubra o no el color de la tela dependerá de la pintura que estés utilizando, hay algunas más opacas que otras!
También del color de la propia camiseta, hay que tener en cuenta que no deja de ser pintura y no un vinilo… Te recomendaría que probaras con la pintura textil opaca de La Pajarita, si no son las que has utilizado, porque suelen funcionar muy bien!
Un saludo
Interesante.
Estoy intentando pintar unas bolsas de tela que es lienzo 100% algodón. y cada vez que pinto la bolsa se arruga como cuando mojas mucho un papel, y no estoy mojando mucho la tela. No se que hacer. Compre pinturas para textiles pinto de a poco etc. Consejos?
Hola Ximena, tal vez sea por la pintura que estás utilizando, cual es?
Para algodón nosotros recomendamos Pintura para tela Vallejo la has probado? Para la mayoría de productos debes limpiar la tela previamente, lo has hecho?
Un saludo y muchas gracias por tu comentario!
En el artículo, echo de menos que se aconseje poner un cartón, plástico o similar entre las dos caras de lo que se está pintando (por ejemplo, si es una camiseta, pantalón, etc), ya que la pintura traspasa y mancha al tejido del otro lado. No suele tenerse en cuenta y normalmente siempre se cae en ese error (obviamente si solo es una capa de tela, una servilleta o sábana por ejemplo, no hay problema).
Hola Beatriz, muy buena recomendación!
Hemos añadido tu consejo,
muchísimas gracias :)
Hola, qué pintura me recomiendas para pintar unas servilletas de lino beige? Necesito que se fijen bien y no se vayan con el lavado. Gracias
Buenos días! He estado buscando y la más recomendada para lino es la Pintura textil de Vallejo
Una vez hayas lavado la prenda (sin suavizante) y esta haya secado podrás comenzar a pintar. Después solo tienes que dejarla secar durante, al menos, 72 horas y plancharla (en seco y del revés) durante 4/5 minutos. La temperatura de la plancha debe ser la máxima que aguante el lino.
Una vez planchada, déjala «secar» de 4 a 5 días.
De esta forma (y según la marca) aguantará toodos los lavados.
Hola he hecho un gran dibujo en una colcha con pintura acrilica, puedo ahora poner encima el fijador medium? O tiene que ir mezclado? Me da miedo meterlo en la labadora y que los colores me destiñan toda la colcha….
Gracias
Hola,quisiera saber que producto se pasa por el trabajo pintura en ropa una vez terminado similar a un barniz,llamado fijador textil,no consigo en Argentina o no se bien su nombre.Gracias
Hola Silvia, depende de la pintura que utilices para pintar tela esta se utiliza de una forma o de otra…
No te puedo recomendar ningún fijador pues cada pintura se fija de una forma diferente. Un saludo :)
Hola, he hecho un gran dibujo en una colcha con pinturas acrilicas, puedo darle una mano de medium por encima oara fijar el color, o tendria que haberlo hecho antes? Me da miedo meter la colcha en la lavadora y que los colores me destiñan toda la colcha… Gracias
Hola! Tendrías que haberlo hecho antes, para pintar tela debes utilizar pintura textil… Te dejo por aquí el tutorial del Médium Textil:
https://totenart.com/tutoriales/medium-textil-como-utilizarlo/
un saludo ;)
Gracias!! Y como podria hacer para que al lavar la colcha el color acrilico no me destiña?
Una pregunta use una mezcla de pintura para tela blanca con pintura de agua roja al mezclar ambow se saldrá de la tela que pinto al lavar?
Hola Lidia!
No entiendo muy bien a lo que te refieres pero, si mezclas la pintura para tela con otro tipo de pintura, esta puede perder sus propiedades…
¿Qué tipo de pintura es?
Un saludo ;)
la pintura acrilica sirve para pintar en tela tergal?, es para una falda.y como sellar para que no traspase.
Hola! Para pintar sobre tela, lo ideal es que utilices una pintura textil.
Si tienes acrílicos puedes utilizar un medium textil y así utilizarlos.
Coloca un cartón en la parte posterior y sigue las instrucciones de todos los materiales.
Un saludo
Buenos días, necesito pintar unas calaveras y las voy a bordar pero necesito una pintura que cuando termine de bordarlas a la hora de lavarlas se le quite la pintura, cual me recomienda gracias
Hola Beatriz,
lo siento pero no entiendo muy bien la pregunta.
¿Quieres pintar sobre tela y después eliminar esa pintura?
Si es así yo te recomendaría que no utilizaras una pintura para tela ya que esta está preparada para quedarse fijada.
Tal vez puedas utilizar una pintura acrílica normal…
Un saludo :)
hola, estoy haciendo una camisetas de tie dye, utilicé anilininas montblanc, pero al lavarlas se corre mucho la pintura… quería saber si las pintural textil creall tex, puedo mezclarla con agua y así aplicarlos a las camisetas… luego plancharla. me quedaran duras las camisetas ?
Hola Paula! Te pido disculpas porque no trabajamos esa pintura y no la conozco por lo que no te puedo ayudar.
De todas formas, lee bien las indicaciones deel fabricante y no tendrás ningún problema
Un saludo
Hola estoy pintando mascarillas con pintura textil,las dejo secar un día plancho de el revés. …pero a veces se van los colores …hay unnfijador textil para que en los lavabos no se vayan las pinturas? Gracias .Maika
Buenos días Maika!
Todo depende de la pintura textil que utilices, cada una tiene su propia forma de fijación.
Mi recomendación es que busques la forma de uso de la pintura que utilizas y sigas los pasos.
un saludo
hola estoy pintando bolsas ecologicas y queria saber si necesito un especie de producto de base previa a la pintura para que esta no traspase al lado de adentro. Muchas gracias!
Hola Regina!
Normalmente utilizamos un cartón o un plástico para colocarlo entre las caras y que así no traspase.
Esto se debe a que las pinturas para tela están preparadas para adherirse a esta superficie y no a otra por lo que no hacer falta colocar ningún producto de preparación a menos que lo recomiende la marca.
Un saludo.
Que puedo hacer para que la pintura ya en una tela no se sienta pegajosa y que se le peguen pelitos o basura
Hola Luz!
Eso dependerá de la pintura textil que hayas elegido y de como se seque,
lee bien las instrucciones de la pintura y no te saltes ningún paso
Un saludo :)
Me podria comentar los pasos?
Es que soy nueva haciendo esto :(
Hola Luz!
Es que los pasos dependen de la pintura que estés utilizando,
¿Qué pintura es? A ver si conozco la gama.
Un saludo ;)
Es pintura para tela Acrilex :))
Gracias Luz!
Nosotros no la trabajamos por lo que no te puedo dar demasiada información,
esto es lo que he encontrado en la página web del proveedor:
1.- Puede ser aplicada con pincel, esponja o sello de goma en telas de algodón sin goma (no sintéticos).
2.- Lavar la tela antes de la pintura para remover los residuos de goma.
3.- Lavar la tela solamente 72 horas después de la pintura.
4.- Para telas de algodón.
5.- No utilice en telas sintéticas o engomadas.
Espero que te ayude,
un saludo!