Esta semana hemos rebuscado en el almacén y hemos encontrado un montón de productos de los que nadie habla porque poca gente conoce… Y nos parece una pena! Hoy os traemos las planchas de impresión de gel Speedball.
Qué son las planchas de gel. Características
Las planchas de impresión de Speedball son unas superficies de gel que permiten realizar impresiones en diversos soportes y con diferentes técnicas. Permiten el uso de diferentes tintas, como tintas para serigrafía o tintas para xilografía textil entre muchas otras, además de pinturas con objetos o recortes.
Son reutilizables y además, duraderas. Gracias a su empaquetado podemos guardarlas mientras no las estemos usando para protegerlas de posibles arañazos y marcas. Además son muy fáciles de limpiar para poder usarlas tantas veces como queramos.
Su uso, junto con el de tintas y diversos objetos, da lugar a resultados como estos:
Materiales para imprimir con planchas de gel
Proceso:
1. – Entintado
De la misma forma que cuando trabajamos con planchas de linóleo, lo primero es distribuir bien la tinta con un rodillo. Una de las ventajas de estas planchas es la posibilidad de realizar profundidad de color a través de diferentes capas.
Además, como decíamos, las planchas de impresión de gel de Speedball nos permiten introducir todo tipo de texturas en nuestros diseños a través de diversos recortes o objetos, de esta forma podemos darle más vida a nuestras impresiones.
2. – Fijar con el Baren
Otra ventaja de las planchas de gel es su fiabilidad a la hora de representar detalles, para ello es importante presionar bien con el baren, centrándonos en las cuatro esquinas del papel y poniendo especial atención a las zonas que contengan los detalles que queramos plasmar.
3. – Resultados
Al realizar la primera impresión el diseño saldrá en negativo. Para realizar el positivo es importante limpiar bien la zona realizando una segunda impresión. Una vez limpio solo tenemos que retirar los recortes que queremos plasmar, así veremos los detalles en la plancha de gel y podremos realizar una tercera impresión.
Para los que todavía no estáis convencidos os dejamos estos vídeos:
Y tú, conocías este producto?
Esperamos vuestras dudas y opiniones!
Relacionado
Productos recomendados
Deja un comentario Cancelar respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Tutoriales populares
Comentarios recientes
Archivos
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- febrero 2012
- diciembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- junio 2010
No hay respuestas hasta ahora. Se el primero en dejar una →