El mes pasado uno de los barrios costeros de Vigo se despertaba llena de color, Mon Devane, el artista de Ourense ha vuelto a pintar murales con cultura gallega.
Este mural, con el que se despertó la ciudad pontevedresa el mes pasado, corresponde a Isabel, una ostrera de la ciudad, la última de Vigo. De esta forma, el artista Mon Devane busca homenajear un trabajo que se está perdiendo: el de las mujeres que venden ostras en el Mercado de A Pedra de Vigo, generación tras generación.
Mon Devane ha presentado su obra en las redes sociales de esta forma: «Lleva toda la vida vendiendo ostras, como ya lo hacía su madre, y antes de ella su abuela. Recuerdo de muy pequeño ir con mis padres a La Piedra y ver cómo mi padre le pedía a una de estas señoras una ración de ostras, mientras mi madre compraba un Winston de batea. Este es mi particular homenaje a estas mujeres trabajadoras que han sido parte de la historia de Vigo y que muchos recordamos con cariño y morriña”.
Imágen: Pablo Vázquez Varela
Mon Devane
Esta obra no es el primer homenaje que realiza el artista. Anteriormente Mon Devane ya había retratado a Remedios, una campesina de Puxedo que a sus 93 continuaba realizando su trabajo. De esta forma, el artista busca homenajear a esas personas del rural gallego que subsisten con recursos propios y mucho trabajo.
Otro increíble caso es la obra «Unha cunca de viño», un mural en el que lo importante no es la persona en sí, sino la tradición que engloba. En este diseño se hace referencia una imagen típica en la comunidad con la que cualquier gallego se sentiría identificada.
Como se puede observar, Devane utiliza las tonalidades azules y verdosas para rendir sus homenajes personales. El artista comenzó con este estilo para ahorrar costes y para no distraerse con los colores, así, se puede permitir ahondar en los detalles.
A pesar de que la razón es esta y no otra, un amigo del artista se ha inventado la teoría de que estos colores representan el azul del océano y el verde de las montañas gallegas. Y, la verdad, es que es una teoría preciosa, verdad?
¿Qué te parece este artista? ¿Te gustaría ver representada tu cultura de esta forma?
¡Esperamos tus comentarios y, si te ha gustado, comparte!
Fuentes: MonDevane
Productos recomendados
Deja un comentario Cancelar respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Noticias populares
Comentarios recientes
- Tesoros de Madrid en Las 56 películas sobre arte que todo artista debe conocer
- Sara en Ebru Art, cómo hacer papel teñido
- Sara en La escultura hiperrealista contra la soledad
- Sara en Las 56 películas sobre arte que todo artista debe conocer
- Tesoros de Madrid en Las 56 películas sobre arte que todo artista debe conocer
Archivos
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
4 respuestas a "Mon Devane llena los muros gallegos de cultura"
Es muy de agradecer un museo para todos, Estas obras nos representan y engrandecen nuestra cultura y costumbres, gracias a artistas que tienen talento y ofrecen su arte al mundo haciéndonos a todos más importantes.
Manuel Méndez Conde
Totalmente de acuerdo! Da gusto sentirnos identificados con estas obras
Un saludo
Todo intento de llevar el arte a la calle es válido, y este en concreto además de válido es espectacular.
Y el homenaje a las personas trabajadoras merece todos los respetos. Gracias por vuestro trabajo
Totalmente de acuerdo… Muchísimas gracias por tu opinión.
Un saludo!