Muchas veces nos hacéis preguntas que acaban siendo un post de lo más interesante. El que traemos hoy ha partido de la misma fuente de inspiración. Eso sí no ha sido uno ni dos los interesados en saber la diferencia entre el blanco de titanio y el blanco de zinc. Son muchos los que se interesan en esta diferencia y aquí tenemos la explicación: ¿Cuál es la diferencia entre el blanco titanio y el blanco zinc?
Diferencias entre blanco de titanio y blanco de zinc
La mejor manera de aprender a diferenciarlos es conocer las características de cada una de éstas tonalidades:
Blanco de Zinc
También escrito en muchas ocasiones como Blanco de Cinc, este pigmento tiene muchos nombres. En ocasiones también se conoce como Blanco de China permanente, o bien, Blanco Nieve. Esas cuatro designaciones hacen referencia únicamente al blanco de zinc. Pero… ¿Qué es el blanco de zinc? En realidad es un óxido de zinc que ha sido adaptado para fines pictóricos y artísticos. Es una tonalidad blanca bastante pura, casi fluorescente con una gran intensidad de pigmentación, aunque en algunas técnicas suele dar un cierto tono amarillento.
No se puede, o no se debe, generalizar sobre el uso correcto de cada una de estas tonalidades. Esto se debe a que, de una técnica o marca a otra puede variar mucho. De todas formas, por norma general no es muy recomendable utilizar el blanco de zinc sobre superficies no imprimadas ni sobre fondos muy blancos. Además, el blanco de zinc funciona excepcionalmente bien en oleos, acuarela y temple.
Blanco de Titanio
El «mal llamado» blanco de titanio, es en realidad, el color que se ha sacado a partir del dióxido de titanio. Tiene un color tremendamente puro, muy brillante. Además, en la mayoría de técnicas en las que se trabaja es una tonalidad muy cubriente y homogénea.
Con un alto concentrado en coloración es un color muy resistente a los ácidos y álcalis. Se suele trabajar mucho el blanco de titanio para pintura de medio al agua. Aunque algunas marcas de pinturas al aceite también han sabido cómo trabajar el dióxido de titanio para hacer una pintura de calidad que no se ablande ni tienda a volverse arenoso (que era el principal inconveniente en su origen).
Compra aquí pigmentos baratos
Esperamos que a partir de ahora quede algo más claro cuál es la diferencia entre el blanco de titanio y el blanco de zinc. Sobre todo por si quieres hacer una compra y no sabes por cuál decidirte. ¿Con cuál sueles trabajar? ¿Para qué técnica? Por aquí te dejamos nuestros mejores pigmentos:
Productos recomendados
Deja un comentario Cancelar respuesta
¿Qué regalar a un artista?
Recibe las noticias por email
Categorías
Noticias populares
Comentarios recientes
- Migdalia en Picasso y el cuadro más caro del mundo
- David García en Las 56 películas sobre arte que debes conocer
- Carmen compans en Diferencia entre el blanco de titanio y el blanco de zinc
- TESOROS en Las 56 películas sobre arte que debes conocer
- Tesoros en Las 56 películas sobre arte que debes conocer
31 respuestas a "Diferencia entre el blanco de titanio y el blanco de zinc"
excelente los aportes sobre pinturas gracias
Es el blanco de titaneo toxico?
Buenos días Carmen! Hay una gran investigación en base a eso y las conclusiones no son demasiado clarificadoras… Yo, desde luego, soy de las que piensan que si pero claro, no te lo puedo confirmar.
Un saludo Carmen, muchas gracias por pasarte por aquí!
Por motivos de salud ya no puedo pintar con oleo al agua y lo hago con tempers con muy buenos resultados. Pero como utilizo mucho blanco, quiero saber como puedo hacer el blanco de forma cssera y de forma no toxica. Gracias.
Pero en sí cual es mas blanco, por que mezcle el zinc y no me gusto y la verdad no me acuerdo como queda la tonalidad del blanco de titanio. Cual es mas blanco o los dos se vuelven amarillentos al mezclar con el aceite.
Hola! Yo creo que el blanco de Titanio es un blanco más blanco, más opaco y cubriente. Al mezclar con aceite todos los pigmentos se pueden ver modificados, dependerá de con que lo mezcles.
Un saludo 🙂
Muchas gracias!!
Tengo 20 botes de pintura plástica mate y no me gusta la blancura la veo baja , los botes no los puedo devolver, pero me gustaría poder aprovecharlos haciendo la pintura más blanca con algún producto .¿ cual producto me recomiendan ?
Hola,
Lamentablemente los colores „sucios“ son imposibles de aclarar a un blanco puro. A lo mucho se le puede dar un matiz azulado-gris agregando una mínima cantidad de azul.
También como base para agregar alguna otra tinta de color… pero nunca lograremos que se vuelva más “blanco”, si agregaras algún otro blanco puro a la mezcla solo conseguirás ensuciarlo también.
Saludos!
gracias por la ayuda william!! saludos
Como debo disolver el polvo de cinc para uso artistico
Hola! Depende del uso que le quieras dar, es como un pigmento normal, depende de la pintura que hagas.
un saludo 🙂
Ahora pinto con tempera pero quiero saber si tengo que fijarlo
.para mantener el color. Alguien me dijo que se va el color facilmente.
Muchas gracias. Sirvio mucho.
Hola Guillermo
Nos alegra mucho que te haya gustado nuestro post!
Un saludo!
el blanco de bario, tengo un tubo de mas de 50,años, no lo veo muy blanco, poruqe? gracias
Hola Manual
La verdad es que no sabemos si será un problema del aglutinante, del tiempo pasado o que ese blanco no es brillante sino que es blanco roto.
Siento no poder ayudarte más.
Un saludo con mucho color!
En cuanto a tiempos de secado… varía mucho? Tengo entendido que el de zinc es más lento y te puede craquelar las capas superiores. Es cierto?
Hola Mónica
La verdad es que lo desconocemos, no hemos oído nada al respecto.
Un saludo con mucho color!
Para imprimatura se puede usar blanco de titanio? Porque no he podido conseguir blanco de zinc! Dará el mismo efecto? Se puede después pintar al óleo?
Hola Rita,
sobre la pigmentación de la imprimación, puedes utilizar el color que desees, por supuesto dará resultados diferentes en el tono ya que el color no es el mismo, pero, al fin y al cabo el blanco que utilices es solo el pigmento con el que preparas el lienzo.
Debes tener en cuenta como preparar la imprimación total, te dejo aquí un tutorial sobre como imprimar con Media Creta por si tienes dudas. Pero por supuesto, te sirve para trabajar con óleo.
Un saludo!
Si compro oxido de zinc (en una droguería) para hacer una imprimatura ¿es lo mismo que blanco de zinc o éste tiene que estar preparado especialmente para pintura?
Hola Laura
El químico es el mismo, luego depende del aglutinante que uses.
Un saludo con mucho color!
Se puede utilizar en el rostro?
No está pensado para ello…
No es un pigmento preparado para mantenerse en contacto con la piel por lo que, desde mi recomendación, no lo utilices para eso!
Un saludo 🙂
para imprimatura en una tabla de madera se puede usar cualquiera de los dos, Blanco de España o Titanio o
Blanco de Zinc? Solo quiero corroborar gracias.
Hola! El pigmento blanco solo se añade como colorante blanco, puedes utilizar el pigmento que quieras
un saludo 🙂
Buen día, pregunta,cuál de los dos se puede usar mejor para pintura al alcohol sin que se decante?
Gracias.
Buenos días,
Te pido disculpas porque no trabajamos pintura al alcohol por lo que no estoy familiarizada con esta técnica,
a ver si algún artista nos puede ayudar.
Un saludo!
Hola, quiero hacer acuarelas, pero quuero formar colores pasteles, cual es mas blanco, zinc o titanium?
Gracias
¡Hola Sonia!
Yo te recomendaría usar Blanco de Titanio.
De todas formas lo mejor es que pruebes tú misma y descubras que blanco se acopla mejor a tu gusto
Un saludo 😉