Para crear no siempre se necesitan pinceles, óleos ni tinta, a veces con lo que tenemos más a mano nos sirve. Recortes, pelo humano, lápices usados, hilo… ¡o incluso comida! El Museo de los Niños de Indianápolis ha añadido a su colección unas impresionantes reproducciones de obras maestras del arte hechas con gominolas.
El resultado es impresionante, parecen recién salidas del la fábrica de dulces de Charlie y la Fábrica de Chocolate, ¿verdad? ¡Hay que ver lo que puede hacerse con talento y una buena idea! Un plato de dulces nunca ha sido tan divertido, y estas pinturas hechas con chucherías ayudan a que los más pequeños desarrollen el amor por el arte desde el primer momento.
Utilizando grageas de 50 sabores (y los colores para distinguirlas), se consigue una paleta de colores de caramelo tan extensa como para pintar las obras de artistas tan diferentes como Van Gogh, Leonardo Da Vinci, Hokusai o Johannes Vermer. Este arco iris de sabores sirve para componer imágenes que sonrojarían a cualquier caja de lápices o rotuladores.
Los caramelos de melocotón o piña sirven para hacer la piel, las gominolas de fresa son ideales para los labios, el chocolate puede ir en los ojos o el cabello, los arándanos adoptan el tono perfecto para crear el agua y los vibrantes azules de Van Gogh… En estas obras no se desperdician colores.
Estas divertidas y curiosas obras de arte con gominolas son una excusa perfecta para enseñar a los más pequeños de la casa a apreciar la belleza y la creatividad. Seguro que a partir de ahora no verán de la misma manera las tartas de chuches ni los paquetes de chicles del kiosko.
Un ejercicio para los niños puede ser preguntarles cuántos caramelos creen que forman cada obra (desde 9.000 a 12.000 grajeas), de qué sabores son las chucherías de cada parte del cuadro o con qué elementos de la casa podrían lograr cada color. ¡Lo que sea por despertar su imaginación! Seguro que a partir de ahora están mucho más motivados para ir al museo.
Y a vosotros, ¿os gustan estos cuadros hechas con gominolas?
¿Se os ocurre algún otro material comestible para crear obras de arte?
Productos recomendados
Deja un comentario Cancelar respuesta
Recibe las noticias por email
Categorías
Noticias populares
Comentarios recientes
- Sara en El segundo Concurso On Paper de Grabado Internacional ya está aquí
- Sara en Las 56 películas sobre arte que todo artista debe conocer
- AL en Las 56 películas sobre arte que todo artista debe conocer
- Silvia Elena Sieburger de Crespo en El segundo Concurso On Paper de Grabado Internacional ya está aquí
- Sara en Las 56 películas sobre arte que todo artista debe conocer
Archivos
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
Una respuesta a "Obras maestras de la pintura hechas con gominolas"
[…] a crear sus propios sellos para estampar carvando algo tan cotidiano como una patata? ¿Y si utilizamos gominolas para recrear imágenes? ¿Qué tal usar rollos de papel higiénico para hacer muñecos […]