Conocido como Ebru Art, Marbling o Papel Marmoleado es una técnica artística muy interesante. Aunque poca gente la conoce, hoy te contamos qué es el Marbling:
¿Qué es el Ebru Art?
El Ebru Art o Papel Marmoleado es una técnica de pintura creada en una superficie acuosa. Con este se consiguen dibujos similares a los patrones del mármol. Entre sus usos destaca el de soporte para caligrafía turca. Además, en nuestra cultura suele utilizarse para encuadernación. Igual no lo conocías con este nombre pero seguro que lo habéis visto como guarda de alguna encuadernación. Por aquí te dejamos un tutorial sobre encuadernación por si te interesa este mundillo!
Orígenes
Aunque su origen exacto no está muy claro, se remonta al siglo XV. Ahí se han encontrado indicios de su uso en Asia Central y en gran parte del mundo islámico. Cabe destacar que en la cultura islámica se sigue utilizando para resaltar algunos textos como versículos del Corán. En Europa el papel marmolado apareció en el siglo XVII. En esa época aparecieron junto a los comerciantes y mercantes. A pesar de esto, su fabricación y producción no se popularizó hasta el siglo XIX.
¿En qué consiste el Marbling?
Para la realización de estos papeles se utilizan tintas de aceite sobre una superficie o tanque de agua. Como estos dos elementos no se mezclan se generan pequeños espacios de color aislado.
El color es muy importante en el Ebru Art, se puede aplicar en una única escala tonal o variadas. El color aplica con cepillo, escupiendo pequeñas gotas sobre el tanque de agua. Después se trabaja la silueta de las secciones coloreadas con diversos elementos como baras, bambú o cepillos.
Para transferir el resultado del dibujo a papel se utiliza, generalmente, un papel washi. El «washi» (wa=japones y shi= papel) es muy resistente por estar compuesto por pulpa de madera.
Cómo hacer Ebru Art, vídeo
El Ebru art se puede realizar en todo tipo de tamaño, de hecho, mirar este vídeo realizado entre dos personas simulando algas marinas:
Como veis, el resultado es espectacular. Todo es cuestión de imaginación y práctica pues no se puede bocetar ni encajar. Por supuesto, tampoco borrar ni rectificar ¿Te apetece conocer más sobre esta técnica? Pásate por nuestro Ebru Art Tutorial y no te pierdas nada.
Productos recomendados
Deja un comentario Cancelar respuesta
¿Qué regalar a un artista?
Recibe las noticias por email
Categorías
Noticias populares
Comentarios recientes
- Migdalia en Picasso y el cuadro más caro del mundo
- David García en Las 56 películas sobre arte que debes conocer
- Carmen compans en Diferencia entre el blanco de titanio y el blanco de zinc
- TESOROS en Las 56 películas sobre arte que debes conocer
- Tesoros en Las 56 películas sobre arte que debes conocer
26 respuestas a "Ebru Art, ¿Qué es la técnica Marlbling?"
todo muy bonito pero con muy poca explicacion en cuanto a los materiales a usar ya sea que pintura la preparacion del agua otros ingredientes ect. mas explicacion para otra vez sin egoismo.
,
Agradecemos tu opinión y tomamos nota Osvaldo! Un saludo
Hermosa tècnica!!!
El Ebru no utiliza aceite sino gouache y una composición de gelatina aguada no agua
gracias Helena por el apunte
buenos dias, podrian explicar de forma resumida que materiales son necesarios?
Buenos días, por supuesto Skincou.
Los materiales son una cubeta, agua, tintas de aceite, cepillo o varillas y papel washi, a groso modo ésto sería todo.
Un saludo y gracias por confiar en nosotros.
y en donde se consigue el papel washi
puedo estampar tela con los materiales que emociono? de ser asi que tela me recomienda
Buenos días Patricia. No le he entendido bien la pregunta. de igual manera le digo que la tela la puede estampar con lo que quiera, eso si, si esa tela la va a utilizar como ropa o va a lavarla en un futuro le recomiendo utilizar pintura especializada para Textiles.
Espero haber podido ayudarle.
Un saludo.
En Turquía los artistas lo hacen sobre seda.
Interesante… Buscaremos sobre ello!
Gracias Antonio, un saludo.
Hola la cubeta donde la encuentro? Grande 1m x 160..gracias
Hola …podrian decirme cómo y con qué ingrediente se espesa el agua?
Hola Luján
No se «espesa» el agua, es la pintura que al ser más densa, se queda en la superfecie (además de que no se mezcla el aceite de la pintura y el agua)
Un saludo con mucho color!
donde podria comprar lo necesario para pintar EBRU ? Gracias
Hola Domingo, en cualquier tienda de bellas artes! No tendrías problema. Nosotros tenemos Tintas calcográficas al aceite y Esencia de Petróleo! Por si quieres visitar la tienda.
Un saludo 🙂
Hola todo lo que es necesario para esta técnica lo tienen en su tienda o lo puedo localizar en cualquier lado en México..y como se prepara el agua?…gracias
Hola Eliza! No sabemos donde podrás encontrar estos materiales en tu zona… A ver si algún artista nos puede ayudar!
Te dejo por aquí un tutorial sobre cómo hacer papel marmoleado a ver si te ayuda 🙂
Un saludooo
Hola a la pintura para textil anado aceite de buey?
La pintura para textil es acrílica…?
Hola Yvonne! No he entendido muy bien la pregunta, lo que te puedo decir es que hay pinturas textiles acrílicas que van genial.
Un saludo 🙂
Hola a todos, personalmente llevo varios años practicando esta técnica, soy de México, y he encontrado lo siguiente: Para darle densidad al agua se ocupa una goma originaria de Turquía que se llama Tragacanto, si en tu país no la encuentras porque es muy costosa ya que es una raíz que solo se da en lugares como Siria, Turquía e Irán, puedes emplear la goma Guar o goma Tex (es mas económica ya que por cada 100gr de goma de Tragacanto con un valor de 600 pesos mexicanos, la goma Guar cuesta en promedio 150 pesos los 500 gr), esta última es muy empleada en productos como gelatinas, gel, yogurth, crema, etc, Es muy fuerte por lo que hay que diluirla con mucho cuidado en un vaso mediano con agua tibia-caliente para que no se formen grumos, si se forman grumos aun hay solución, se debe colar esta mezcla y verter en un recipiente con agua. La cantidad que me ha resultado es 6 gr de goma guar por cada litro de agua. Una vez disueltas deja que esto repose. Tu mezcla se debe ver como un jarabe líquido, al tacto resulta «baboso». Las tintas es otro rollo, no son base aceite, los turcos las preparan a base de pigmentos naturales o minerales, es toda una ciencia y no se dice mucho al respecto porque para la gente que se dedica a esta técnica, es un proceso milenario que toma años en dominarse. Yo he descubierto que los pigmentos como los acrílicos, se deben diluir casi como la tinta china, pero con la diferencia que va a quedar un poco de tinta en las paredes del recipiente donde estés diluyendo el acrílico, posteriormente le puedes agregar unas gotas de Hiel de Buey, la marca Winsor & Newton tiene estos materiales y los puedes pedir por internet. Haz pruebas de densidades en recipientes pequeños antes de que viertas el agua en la charola así podrás comprobar la densidad de la tinta y del agua. Pero si lo que quieres es ahorrarte todo esto, puedes pedir un kit de ebru y lo encuentras en Amazon. A mi me han quedado muy bien mis impresiones, y he notado que la calidad de las tintas depende de la marca del acrílico que uses, he tenido mejores resultados con la marca Politec, recuerda que cada color presenta una densidad distinta por lo que recomiendo agregar poca cantidad en el recipiente e ir agregando agua hasta lograr la consistencia de «leche», puede colar el acrílico. Pues les deseo que les quede muy bien!
¡Muchísimas gracias por tu aportación!
Lo añadiremos al post, si no te importa, un saludo 😉
Hola! Puedo hacerte una pregunta? Yo estoy intentando marmolear con goma guar igual, pero no puedo lograr que la base me quede buena. Estoy utilizando 5gr por litro de agua, los licuo por un minuto y ahí voy llenando la cubeta a medida que voy licuando cada litro de agua (no tengo una licuadora grande por eso debo hacerlo en tandas). La cosa es que la consistencia no me queda buena, me queda muy espesa y cuando empiezo a diluirla no logro encontrarle el punto tampoco ya que las gotas caen. Qué puedo estar haciendo mal? Me serviría demasiado tu respuesta! Será que estoy licuando los litros por separado en vez de todo de una vez? Saludos!!
Hola!
Yo soy Turca y soy artista de Ebru. Vivo en Valencia. Si alguien le interesa, les dejo mi página. Se llama Ebru Valencia. Me podrían escribir por @ebru valencia/ facebook y instagram
Un saludo.
¡Muchas gracias por dejarlo por aquí!
¿Nos sigues en redes? Te buscaremos!
Un saludo 🙂